Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

LOS SESGOS DEL ALGORITMO - GABRIELA ARRIAGADA BRUNEAU

Por: $ 17.900,00o cuotas de

Libro

EditorialLA POLLERA
EdadAdultos
IdiomaEspañol
AutorARRIAGADA BRUNEAU GABRIELA
ISBN9789566267256
Peso ( kg )0,153
TipoSoporte Físico
Año de edición2022
FormatoTAPA RUSTICA CON SOLAPAS
SinopsisLOS SESGOS DEL ALGORITMO - LA IMPORTANCIA DE DISEÑAR UNA INTELIGENCIA ARTIFICIAL ÉTICA E INCLUSIVA

¿De qué manera funcionan los sistemas de inteligencia artificial? ¿Por qué es importante fortalecer el nivel de transparencia, explicabilidad y privacidad? ¿Es posible prevenir la discriminación en el diseño de los programas? ¿Podemos personalizar las tecnologías para reforzar la inclusión de minorías sexuales, raciales y personas neurodivergentes?

A diferencia de otros ámbitos tratados por la ética -como el medioambiente o los animales-, la IA no está viva, aprende con datos y comportamientos humanos y, por ende, es un instrumento que refleja nuestras inclinaciones morales y culturales. En esta línea, Gabriela Arriagada Bruneau -filósofa y científica computacional- explica cómo los distintos tipos de sesgos y discriminación pueden prevenirse no sólo perfeccionando la tecnología, sino atendiendo las diversas realidades e integrando múltiples enfoques y disciplinas.

Los sesgos del algoritmo es un ensayo destinado a todo público interesado en comprender los factores éticos y sociales implicados en la IA. La importancia de lograr un acceso más universal a la tecnología e integrar a personas con limitaciones sociales o cognitivas, implementar herramientas educativas, y precisar el diagnóstico y tratamiento de diversas enfermedades.

Edad recomendada: Adultos.

ARRIAGADA BRUNEAU GABRIELA
Licenciada en Filosofía de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Master of Science en Filosofía y Ética de la Universidad de Edimburgo, y PhD in Philosophy, especializada en Éticas Aplicadas, por la Universidad de Leeds, Inglaterra. Actualmente es profesora asistente, de Ética de IA y Datos, en doble nombramiento para el Instituto de Éticas Aplicadas y el Instituto de Ingeniería Matemática y Computacional. Es también investigadora joven del Centro Nacional de Inteligencia Artificial CENIA , Chile y Latin-American Lead para la World Ethical Data Foundation. Entre sus últimos proyectos ha trabajado en el desarrollo de una metodología sociológica para identificar sesgos en el desarrollo de modelos de IA, la creación de una guía de trabajo ético para los proyectos de transferencia tecnológica en CENIA, el uso de IA generativa en educación a través de chatbots y modelos de lenguaje, y un diagnóstico con perspectiva de género de aplicaciones de IA en salud en Chile. Gabriela ha participado, además, en consultas expertas por parte de UNESCO para el desarrollo de directrices éticas para las neurotecnologías y como experta en las mesas de discusión de la Comisión de Futuro del Senado Chileno, para la promulgación de la primera ley sobre IA en el país. Su reciente libro titulado "Los sesgos del algoritmo: la importancia de diseñar una inteligencia artificial ética e inclusiva", desmitifica lo que significa hablar de sesgos en IA desde una perspectiva sociotécnica y cómo podemos, desde el feminismo de la ciencia y de los datos, adoptar una metodología que nos permita avanzar en la verdadera inclusión en un futuro de coevolución con la IA.
Cantidad de páginas80
Fecha Ingreso01-01-0001
Comprar

Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região

Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada