Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

MAR AZUL - PALOMA VIDAL

Libro

EditorialBAJOLALUNA
EdadAdultos
IdiomaEspañol
Nivel.
AutorVIDAL PALOMA
ISBN9789871803798
Peso ( kg )0,201
TipoSoporte Físico
Año de edición2015
FormatoTAPA RUSTICA CON SOLAPAS
SinopsisMAR AZUL

Si se pudieran extraer cuatro elementos para pensar esta novela, diríamos: el recuerdo intenso de una amistad, el recuerdo como estado de pregunta sobre el padre, el mar, y la violencia que sigue asaltando después del golpe.

¿Cuánto tiempo dura un duelo? Se pregunta la protagonista de Mar azul ya de vieja, en Río de Janeiro cuando se propone leer por primera vez los diarios de su padre, que registran el avance de la pérdida de memoria. Mar azul es la escritura de la orfandad en la vejez; no hay épica que sostenga los desencuentros, los exilios: 1955 y 1976 se cruzan, se resignifican, pero no se narran.

Hay dos formas de la escritura como reverso del recuerdo. Una, la adolescencia como un diálogo infinito, poderoso, donde las voces entre las dos amigas se confunden: Vicky, y ella; ella y Vicky, la casa de esa amiga donde viviría desde los trece años, luego de la partida de su padre. La amistad parece la única forma de hábitat. La segunda, el diario que se escribe sobre otro, y hace que nuevamente la protagonista se pregunte: ¿Para quién escribo?, cuando en verdad querría decir ¿escribía él para mí?: «¿O puede ser que, incluso sin tomar las precauciones necesarias, mi padre tuviera la expectativa de que un encuentro salvase estos papeles de su descuido? La secreta expectativa de que hubiese más empeño en mí que en él en un reencuentro tardío, aunque después de la muerte».

PALOMA VIDAL
Paloma Vidal nació en Buenos Aires y desde los dos años vive en Brasil. Publicó novelas, obras de teatro, libros de cuentos y de poesía, entre los que figuran Mar azul EME, 2014 , Tr s peças 2014 , Dupla exposição 2016 , Wyoming, Menini 2018 y Ensayo de vuelo EME, 2020 . Sus libros fueron traducidos al español, francés e inglés. Enseña Teoría Literaria en la Universidad Federal de São Paulo. Tradujo a autores latinoamericanos como Clarice Lispector, Adolfo Bioy Casares, Margo Glantz, Tamara Kamenszain y Silviano Santiago.

Edad recomendada: Adultos.
Cantidad de páginas128
Fecha Ingreso01-01-0001

E-Licencia

Duración.
Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada