Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

MARGARET CAVENDISH - SILVIA MANZO

Libro

EditorialGalerna
EdadAdultos
IdiomaEspañol
AutorMANZO SILVIA
ISBN9786316632579
Peso ( kg )0,2
TipoSoporte Físico
Año de edición2025
FormatoTapa rustica
SinopsisMARGARET CAVENDISH

Lady Margaret Cavendish fue, para sus contemporáneos, una figura profundamente incómoda. En el siglo XVII, su condición de mujer sin formación, sin conocimiento del latín la lengua de la filosofía y la ciencia de su tiempo, hacía inaceptable su pretensión de intervenir en el debate intelectual. Más aún: de hacerlo públicamente, con obras impresas, firmadas con su nombre. Su voluntad de dialogar con los pensadores varones, su rechazo a los protocolos cortesanos, su preferencia por la vida retirada en el campo y su singular estilo de vestir que incluía trajes diseñados por ella misma contribuyeron a consolidar una imagen de excentricidad. Sin embargo, tal vez el mayor escándalo haya sido su aspiración explícita a la fama. En una época que exigía recato y modestia a las mujeres, Cavendish defendió sin ambages su deseo de trascendencia. Quiso, con plena conciencia, dejar una obra duradera: Mi propia herencia, como si fueran un hijo de la naturaleza, escribió sobre sus libros. Este volumen se suma a los esfuerzos recientes por recuperar su legado filosófico. Con un estudio introductorio y una cuidadosa selección de textos y traducciones, Silvia Manzo nos invita a leer a Cavendish como la autora singular que fue y a contribuir a la construcción de ese cuarto en la casa de la Fama en el que ella misma deseó alojar su memoria.

Edad recomendada: Adultos.


MANZO SILVIA
Silvia Alejandra Manzo es una destacada filósofa argentina, nacida en Mar del Plata en 1970. Es profesora titular de Filosofía Moderna en la Universidad Nacional de La Plata UNLP e investigadora independiente del CONICET. Su trabajo se centra en la historia de la filosofía y de la ciencia, especialmente entre el Renacimiento y la Modernidad, con un enfoque particular en figuras como Francis Bacon.
Ha recibido reconocimientos como el Premio Bernardo Houssay en 2013 y ha dirigido múltiples proyectos de investigación sobre filósofas modernas y la historiografía filosófica. Además, ha publicado extensamente sobre temas como empirismo, racionalismo y la recepción de la filosofía moderna en Argentina.
Cantidad de páginas256
Fecha Ingreso01-01-0001
Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada