Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

MAS ALLA DEL LIBERALISMO Y POPULISMO - FEDERICO POLI

Por: $ 37.499,00o cuotas de

Libro

EditorialSUDAMERICANA
EdadAdultos
IdiomaEspañol
Nivel.
AutorPOLI FEDERICO
ISBN9789500768351
Peso ( kg )0,424
TipoSoporte Físico
Año de edición2023
FormatoTAPA RUSTICA
SinopsisMAS ALLA DEL LIBERALISMO Y POPULISMO - 978-950-07-6835-1
Edad recomendada: Adultos

FEDERICO POLI
Licenciado en Economía y candidato a doctor en Ciencias Económicas por la UBA. Realizó estudios de posgrado en el Instituto Di Tella. Actualmente es director de la consultora SISTÉMICA y asesor senior para asuntos estratégicos internacionales del CEU-UIA, además de miembro del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales. En Perfil publica "Entrevistas en un mundo en transición", y conduce el programa "El transbordador" por la radio de la Ciudad de Buenos Aires. Entre otras muchas responsabilidades y funciones, se desempeñó como director ejecutivo por Argentina y Haití en el BID Washington DC, 2018-2020 , director de la División de Asuntos Económicos de la SEGIB Madrid, 2006 y 2014 , subsecretario de PYMES y Desarrollo Regional del gobierno nacional Argentina, 2003-2006 , jefe de Gabinete del Ministerio de Economía y Producción Argentina, 2002-2003 , economista jefe 1999-2002 y jefe del Departamento de Economía 1991-1996 de la UIA. Ha ejercido la docencia en diversas universidades y fue miembro del Consejo Académico de la UIA 1992-1999 y del comité editorial de la revista Ciclos en la Historia, la Economía y la Sociedad del Instituto de Historia Económica y Social de la FCE de la UBA 1994-2006 . También escribe ficción y publicó un libro de cuentos en 2006.

SINOPSIS
Pasado, presente y futuro de la Argentina desde una perspectiva de síntesis desarrollista, que propone dejar atrás las posiciones populistas y liberales-ortodoxas que han sido dos caras de la misma moneda de fracaso y frustración, y recuperar el camino al bienestar.

El balance de las últimas tres décadas de política económica argentina que Federico Poli presenta en este libro se beneficia de su dilatada trayectoria profesional en nuestro país y en organismos internacionales y de sus intervenciones en la esfera pública con las que, en la forma de artículos periodísticos, fue dando testimonio durante esos años. Todo lo que aquí hay de diagnóstico es insumo de una potente plataforma de lanzamiento de propuestas para nuestros presente y futuro. En el mismo gesto en que Poli impugna a populistas obsesionados por la redistribución de lo inexistente y a liberales fijados en la estrechez de lo monetario por haber contribuido a la destrucción del proceso inversor, señala el peor olvido de la dirigencia argentina: la generación de riqueza, núcleo del fracaso colectivo de último medio siglo. Agotadas las dos caras de una misma y ruinosa moneda, en estas páginas se demuestra que los activos productivos de lo que supimos hacer todavía están ahí; en eso, y en su formulación de una síntesis desarrollista que devuelva bienestar a la Argentina, se cifra la visión esperanzada que propone y a la que convoca.

POLI FEDERICO
Federico Poli nació en Buenos Aires en 1966. Vivió en Madrid, París y Washington, desde el año 2002 reside en su ciudad natal.
Es egresado del Colegio Nacional de Buenos Aires. Lic. en Economía y doctor en Ciencias Económicas por la Universidad de Buenos Aires. Con una vasta trayectoria profesional como economista en el sector público, privado y en organismos internacionales. Es director ejecutivo de la Fundación Observatorio Pyme y director de Sistémica, su consultora. Es profesor en la Universidad del Salvador y en la UBA.
Ha publicado Más allá del liberalismo y el populismo. Una síntesis desarrollista para Argentina Sudamericana, 2023 .
En el campo literario publicó el libro de cuentos Historias fugaces de hombres y mujeres Galerna, 2006 . Algunos de los relatos fueron llevados al teatro en Barcelona 2023 . También publicó un cuento en una antología del cuento iberoamericano: Tres más cuatro Meninas Cartoneras, Madrid, 2013 . Participó de los talleres literarios de Guillermo Saccomanno y Juan Martini, en Buenos Aires, y Clara Obligado y seminarios en Hotel Kafka Eloy Tizón, Rafael Reig, Manuel Fernández Cuesta, Ronaldo Menéndez , en Madrid.
Junto a Ignacio Azpeitia condujo el programa de radio Mango Roto y Sucundum por la FM "Metro". Fue columnista literario en Demoliendo hoteles 2011-2012 , programa dedicado a difundir la cultura argentina en Madrid. Actualmente conduce, todos los sábados, el programa de radio El transbordador en AM 1110 La Once Diez , la radio pública de la ciudad.
Columnista habitual de economía y política internacional en medios argentinos, publica reportajes a personalidades de la región y el mundo en la columna Un mundo en transición, en el suplemento El observador del diario Perfil.
Es padre de Giulio.
Cantidad de páginas360
Fecha Ingreso01-01-0001

E-Licencia

Duración.
Comprar

Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região

Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada