Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

MAS ALLA DEL PUEBLO - IMAGENES INDICIOS Y POLITICAS DEL CINE

Libro

EditorialFONDO DE CULTURA ECONOMICA
EdadAdultos
IdiomaEspañol
Nivel.
AutorAGUILAR GONZALO
ISBN9789877190823
Peso ( kg )0,42
TipoSoporte Físico
Año de edición2015
FormatoTAPA RUSTICA CON SOLAPAS
SinopsisMÁS ALLÁ DEL PUEBLO - IMÁGENES, INDICIOS Y POLÍTICAS DEL CINE

El auge y la proliferación de los biopics, los reality shows, las home movies y los documentales e historias de vida parecen indicar un predominio de los relatos vitales por sobre los ficcionales. La cantidad de películas que exhiben el nexo con lo viviente crece y se nos impone. A partir de una lectura del cine como un arte de los indicios, Gonzalo Aguilar propone que el «retorno de lo real» -uno de los sintagmas más utilizados por la crítica en los últimos años- no señala un retorno del realismo sino un enlace cada vez más fuerte entre imagen y vida.

Reflexiones teóricas, relecturas de filmes o balances del estado del cine, los ensayos reunidos en Más allá del pueblo. Imágenes, indicios y políticas del cine están atravesados por las mismas preguntas. ¿De qué modo el cine interviene en la producción de lo real? ¿Cómo opera la imagen cuando el pueblo ya no es más la instancia homogeneizadora de lo político? Aguilar discute con Gilles Deleuze y Serge Daney; reflexiona sobre el documental, la dictadura argentina, el terrorismo de Estado y los desaparecidos; interroga la relación entre el cine argentino, lo popular y lo político, y explora el cosmopolitismo limítrofe de Japón a Estados Unidos.

En estas excepcionales y polémicas incursiones en el cine, el autor sostiene: «La apertura actual de la imagen cinematográfica a la vida es la otra cara de la pregunta sobre el retorno de lo real: cada vez es más necesario que los asedios a las imágenes -cinematográficas o no- ya no sean sobre la construcción o la voluntad de arte, sino sobre sus modos de imprimir su huella en el flujo de la vida».

GONZALO AGUILAR
Gonzalo Aguilar Buenos Aires, 1964 es profesor de Literatura Brasileña y Portuguesa en la Universidad de Buenos Aires e investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas CONICET . Dirige la maestría en Literaturas de América Latina de la Universidad Nacional de San Martín y ha sido profesor visitante en Stanford University, en Harvard University y en la Universidade de São Paulo. En 2005 recibió la beca Guggenheim.
Ha publicado numerosos ensayos en volúmenes colectivos y participó con textos críticos en las exposiciones sobre Marcel Duchamp en Fundación Proa y sobre la Asociación Amigos del Arte en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires, ambas en 2008. Escribió en colaboración El cine de Leonardo Favio 1993 y Borges va al cine 2010 . Es autor, entre otros, de los libros Poesía concreta brasileña. Las vanguardias en la encrucijada modernista 2003, traducido al portugués ; Otros mundos. Un ensayo sobre el nuevo cine argentino 2006, traducido al inglés ; Episodios cosmopolitas en la cultura argentina 2009 ; Por una ciencia del vestigio errático. Ensayos sobre la antropofagia de Oswald de Andrade 2010 y Hélio Oiticica, a asa branca do xtase Arte brasileira em tempos difíceis, 1964-1980 2015 . Fondo de Cultura Económica ha publicado Más allá del pueblo. Imágenes, indicios y políticas del cine 2015 .

Edad recomendada: Adultos.
Cantidad de páginas358
Fecha Ingreso01-01-0001

E-Licencia

Duración.
Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada