Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

MATERIA QUE RESPIRA LUZ - JUAN ARNAU

Libro

EditorialGALAXIA GUTENBERG
EdadAdultos
IdiomaEspañol
AutorARNAU JUAN
ISBN9788419738134
Peso ( kg )0,41
TipoSoporte Físico
Año de edición2023
FormatoTAPA DURA
SinopsisMATERIA QUE RESPIRA LUZ

La teoría cuántica es la teoría más fascinante que haya concebido la imaginación humana. Se apoya en cuatro principios: la complementariedad que exige incorporar la intención del investigador al experimento ; la incertidumbre que establece un límite al hecho mismo de observar ; la espontaneidad que niega que la materia sea inerte o mecánica, y la muestra activa y respirando luz ; y el entrelazamiento que obliga a reconocer que todo está relacionado con todo, como decían Parménides o Plotino . La filosofía entra en la propia teoría y los principios de libertad y reciprocidad espantan los fantasmas cartesianos del universo máquina. La intencionalidad del investigador se cuela en el experimento y la materia rehusa ser objetiva, reclamando su condición de sujeto. La formulación de la teoría cuántica se debe a un conjunto de físicos geniales, capitaneados por Niels Böhr y sus dos escuderos: Heisenberg y Pauli. Tuvo, además, dos grandes enemigos, tan geniales como los anteriores, Einstein y Schrödinger, que paradójicamente contribuyeron a establecerla. Lo que muestra esta elegante teoría es que todo experimento acaba por convertirse en experiencia. El universo es el conjunto de todas las experiencias. La experiencia del materialista y la del idealista, la del creyente y el ateo, la del ave, el insecto, la planta o el mineral, son todas ellas reales. No en función de su contenido, sino por el hecho mismo de ser experiencias. La elección de una experiencia u otra es condicionada. La libertad no puede entenderse sin la necesidad. Esa es la revolución, filosófica, que plantea la nueva física. Un desafío en toda regla a nuestro modo de entender la realidad.

Edad recomendada: Adultos.

ARNAU JUAN
Juan Arnau, nacido en Valencia en 1968, es un filósofo y ensayista español especializado en filosofías y religiones orientales. Su trayectoria académica comenzó con estudios en Astrofísica en la Universidad Complutense de Madrid. Posteriormente, viajó a la India con una beca para profundizar en la filosofía y cultura indias en la Universidad de Benarés. Allí trabajó junto al sanscritista catalán Óscar Pujol.
Más tarde, Arnau realizó su doctorado en el Centro de Estudios de Asia y África de El Colegio de México, donde estudió sánscrito y desarrolló investigaciones sobre el filósofo budista Nagarjuna. Ha sido profesor en universidades como la de Míchigan, Barcelona y Granada, y actualmente imparte clases en la Universidad Complutense de Madrid.
Entre sus obras destacadas se encuentran traducciones y estudios sobre textos filosóficos budistas, como Fundamentos de la vía media y Abandono de la discusión. También ha publicado ensayos como Antropología del budismo y Manual de filosofía portátil, que exploran temas como la percepción, el lenguaje y la meditación.
Cantidad de páginas232
Fecha Ingreso01-01-0001
Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada