Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

MORIRIA POR TI Y OTROS CUENTOS PERDIDOS - FRANCIS SCOTT FITZ

Por: $ 33.000,00o cuotas de

Libro

EditorialANAGRAMA
EdadAdultos
IdiomaEspañol
Nivel.
AutorFITZGERALD FRANCIS SCOTT
ISBN9788433979971
Peso ( kg )0,654
TipoSoporte Físico
Año de edición2018
FormatoTAPA RUSTICA
SinopsisMORIRÍA POR TÍ Y OTROS CUENTOS PERDIDOS

Nuevos relatos inéditos de Fitzgerald: dieciocho textos tan cómicos como oscuros, de acentos inesperados, que resignifican y expanden la obra de su autor.

Empresarios atrapados en un psiquiátrico por error; guionistas reconvertidos en vagabundos para encontrar la inspiración perdida; soldados capturados y colgados por los pulgares; seductores legendarios por quienes se suicidan todas las mujeres; pero también herederas tan ricas como torpes a las que resulta imposible encontrar marido; jóvenes cuya hermosura no para de acarrearles problemas; adolescentes que descubren la gran ciudad por primera vez, y un buen número de chicos que conocen a chicas y viceversa: sobre estos y otros personajes escribía, entre 1920 y su muerte en 1940, F. Scott Fitzgerald en el puñado de relatos que se reúnen por primera vez en Moriría por ti y otros cuentos perdidos.

Textos recientemente descubiertos y también textos repetidamente descartados por editores que no reconocían en ellos la marca registrada de uno de sus autores más identificables, aquí embarcado en la exploración de nuevos tonos y temas, en más de una ocasión moldeados sobre materiales autobiográficos: lo son los que inspiran «Pesadilla», «Qué hacer» o «Ciclón en la tierra muda», cuentos respectivamente ambiguos, excéntricos y cómicos sobre hospitales psiquiátricos como los que albergaron a la esposa de Fitzgerald, Zelda; lo es la anécdota de partida de la cruda pareja «Pulgares arriba» y «Cita con el dentista», extraída de la historia oral familiar; y lo son, desde luego, las múltiples referencias cinematográficas que permean estos cuentos, que incluyen tres esbozos en los que el Fitzgerald guionista trabaja a caballo entre el slapstick, la screwball comedy y el melodrama familiar.

Textos que abrazan la sátira, el humor físico y otras múltiples formas de la comicidad junto a textos que al estilo chispeante y agilísimo de Fitzgerald, a su ingenioso despliegue de réplicas y contrarréplicas y a la ligereza luminosa y elegante, la desafiante libertad, que envuelve sus personajes y escenarios, añaden notas de oscuridad imprevista y osada: la de la locura, la de la guerra y la del suicidio; la del alcohol, la enfermedad y el desamor. Textos, en fin, en ocasiones muy caros a su autor, que se abstuvo de limar sus aristas más incómodas para que encajaran en el retrato oficial de Fitzgerald, incluso a costa del injustificado destierro al que se vieron sometidos, y del que ahora los rescata este volumen primorosamente anotado y presentado por Anne Margaret Daniel, capaz de dialogar con toda la obra de Fitzgerald al tiempo que la resignifica y expande.

FRANCIS SCOTT FITZGERALD
St. Paul, Minnesota, 1896-Hollywood, California, 1940 Ecstudió en la Universidad de Princeton, se alistó en el ejército durante la Primera Guerra Mundial y publicó su primera novela, A este lado del paraíso, en 1920. Ese mismo año se casó con Zelda Sayre, y durante la década siguiente la pareja repartió su tiempo entre Nueva York, París y la Riviera. Fitzgerald fue una voz literaria nueva de gran importancia, y entre sus obras maestras se cuen tan sus relatos, El gran Gatsby y Suave es la noche. Murió a los cuarenta y cuatro años de un ataque al corazón en Los Ángeles mientras trabajaba en El último magnate. La narrativa de Fitzgerald le ha granjea do su fama como uno de los escritores americanos más importantes y queridos del siglo XX. En Anagra ma se han publicado El crucero de la Chatarra Rodan te, Historias de Pat Hobby, El último magnate y El Crack-Up.

Edad recomendada: Adultos.

FITZGERALD FRANCIS SCOTT
24 de septiembre de 1896, Saint Paul - 21 de diciembre de 1940, Hollywood.
Fitzgerald fue un novelista y escritor de relatos estadounidense, aclamado principalmente por su obra maestra El gran Gatsby. En 1920 publicó su primera novela: A este lado del paraíso, cuyo éxito le convirtió en la joven gran promesa dela literatura norteamericana.
Con el dinero obtenido por esa novela se casó con Zelda Sayre, una joven de carácter exuberante e hija de un juez, y juntos se trasladaron a Francia. Su matrimonio fue una sucesión de peleas, borracheras e infidelidades. Se perjudicaban recíprocamente: ella acabó encerrada debido a sus problemas mentales, él terriblemente alcoholizado. Algunos expertos creen que Zelda inspiró la trama de El Gran Gatsby, otros aseguran que la musa fue Ginevra King, una joven que había roto el corazón de Fitzgerald cuando era más joven. Él mismo declaró que "La idea entera de Gatsby versa en torno a la injusticia que supone que un hombre joven y pobre no pueda casarse con una chica adinerada". En cualquier caso, independientemente de cuál fue la inspiración, el resultado es una de las más grandes novelas del siglo XX.
Cantidad de páginas504
Fecha Ingreso01-01-0001

E-Licencia

Duración.
Comprar

Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região

Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada