Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

MOZART, EL ASESINATO Y LOS LIMITES DEL SENTIDO COMUN

Por: $ 26.590,00o cuotas de

Libro

EditorialSiglo Xxi
EdadAdultos
IdiomaEspañol
Nivel.
AutorBECKER HOWARD
ISBN9789876296342
Peso ( kg )0,328
TipoSoporte Físico
Año de edición2016
FormatoTapa rustica
Sinopsis¿Cómo razona un sociólogo cuando descubre situaciones que desafían lo que él daba por sentado? ¿Qué herramientas y métodos tiene que utilizar para explicarlas? ¿Cuánto puede ayudar al investigador su familiaridad con realidades "inventadas" o ficticias? En este libro, Howard Becker presenta trabajos de campo y vivencias propias o de sus colegas para develar los modos en que se genera conocimiento sociológico genuino y sólido a partir del estudio de casos. Así, vuelve a algunos de los temas centrales de su producción teórica el funcionamiento de los mundos del arte, la desviación, las reglas profesionales y describe el itinerario de la reflexión y de los principios metodológicos que le permitieron llegar a ideas más generales sobre el funcionamiento de la sociedad o de una parte de ella . También reseña cómo encaró las objeciones de una crítica tradicional que igualaba los comportamientos "desviados" a delitos o se alarmaba ante la idea de que en materia de gustos Mozart pudiese valer tanto como Louis Armstrong.

En un ágil recorrido que pasa tanto por la burocracia brasileña como por los laberintos de la asistencia social estadounidense o su propia desorientación en las calles de París, Becker nos relata sus hallazgos de nuevas líneas de análisis. A la vez, señala la importancia de comparaciones no convencionales, las analogías entre casos dispares -en qué se parecen un malversador de fondos y un oficinista adicto a las apuestas- y el recurso a casos reales o hipotéticos que ponen en jaque las rutinas del "sentido común".

Este libro, primera traducción al español de un clásico de la literatura sociológica, reconstruye paso a paso la lógica de la investigación, sus presuposiciones, su desarrollo, describiéndolos magistralmente como una suerte de maquinaria o "caja negra" en que lo observado permite llegar a conclusiones generales acerca del mundo social.

BECKER HOWARD
Howard Saul Becker nació el 18 de abril de 1928 en Chicago Estados Unidos y falleció el 16 de agosto de 2023 en San Francisco Estados Unidos. Fue sociólogo profesor universitario y teórico del arte estadounidense. Se graduó en Sociología en la Universidad de Chicago donde obtuvo su doctorado bajo la supervisión de Everett C. Hughes. Se vinculó a la Segunda Escuela de Sociología de Chicago y al interaccionismo simbólico desarrollando aportes fundamentales a la sociología de la desviación la educación las profesiones el arte y la metodología cualitativa en las ciencias sociales. Publicó numerosas obras destacadas entre las que se cuentan Outsiders 1963 Art Worlds 1982 What About Mozart? y ¿Qué pasa con el asesinato? 2015 . Ejerció la docencia en la Universidad Northwestern la Universidad de Washington y la Universidad de California en Santa Bárbara entre otras instituciones. Fue pianista de jazz lo que influyó en sus estudios sobre la desviación y la cultura musical. Recibió la Beca Guggenheim en 1978 el Premio W.E.B. Du Bois a la Carrera en 1998 y varios doctorados honoris causa en Europa y Estados Unidos.
Cantidad de páginas304
Fecha Ingreso01-01-0001

E-Licencia

Duración.
Comprar

Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região

Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada