Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

MUSICA Y MODERNIDAD EN BUENOS AIRES (1920-1940)

Libro

EditorialGOURMET MUSICAL EDICIONES
EdadAdultos
IdiomaEspañol
AutorCORRADO OMAR
ISBN9789872266486
Peso ( kg )0,554
TipoSoporte Físico
Año de edición2010
FormatoTAPA RUSTICA CON SOLAPAS
SinopsisMÚSICA Y MODERNIDAD EN BUENOS AIRES 1920-1940

La historia cultural de las décadas de 1920 y 1930 en la Argentina ha sido ampliamente estudiada desde la literatura, las artes visuales, la política o la historia de las ideas. Menos conocida es la rica y variada actividad musical modernizadora del período y su interrelación e influencia en otros campos. Momentos significativos de estos años, como los debates musicales en las revistas de los grupos de Florida y Boedo, las polémicas de Juan Carlos Paz en la prensa de inspiración libertaria, la actividad concertística de la Asociación Amigos del Arte, la conmemoración local del centenario de la muerte de Beethoven, la experiencia musical de Victoria Ocampo y del directorio "vanguardista" del Teatro Colón que encabezó, las tendencias neoclásicas y objetivistas en la música argentina de la década de 1930, la recepción de la Escuela de Viena en Buenos Aires, la utilización de la música en el Congreso Eucarístico, la visita de Stravinsky y las relaciones entre música y política son algunos de los cortes elegidos para observar el papel que este arte desempeñó en ese período clave de la historia cultural argentina.

OMAR CORRADO
Omar Corrado se graduó en la Universidad Nacional del Litoral Santa Fe, Argentina y es Doctor en Historia de la Música y Musicología por la Universidad de París IV-Sorbona. Es autor de los libros Música y modernidad en Buenos Aires 1920-1940 y Vanguardias al Sur. La música de Juan Carlos Paz. Obtuvo el Premio de Musicología de Casa de las Américas Cuba en 2008 y el Premio Konex Argentina en 2009. Es profesor titular en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires y en la Universidad Nacional de Rosario. Su campo de investigación más frecuente es la música del siglo XX, en particular en Latinoamérica y Argentina.

Edad recomendada: Adultos.
Cantidad de páginas376
Fecha Ingreso01-01-0001
Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada