Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

NADA QUE NOS ILUMINE - MARIA ALICIA FAVOT

Libro

EditorialFACTOTUM EDICIONES
EdadAdultos
IdiomaEspañol
AutorFAVOT MARIA ALICIA
ISBN9789874198495
Peso ( kg )0,172
TipoSoporte Físico
Año de edición2023
FormatoTAPA RUSTICA CON SOLAPAS
SinopsisNADA QUE NOS ILUMINE

Este es un libro que, en paradójica oposición a la sugerencia del título, nos ilumina. Sus once relatos calan con hondura en complejos vínculos humanos, en sus aristas más filosas e inesperadas, y no solo nos iluminan sino que lo hacen incluso luego de estremecernos y herirnos. Las maternidades o paternidades -deseadas o no-, la deteriorada convivencia en las parejas, las patológicas relaciones entre hermanas y la complicidad entre una nieta y su abuela conforman un muestrario de vidas quebradas por el dolor y el fracaso, el anhelo y la perversión, a las que Favot expone crudamente pero también pincela con una dosis de humor necesario. Sus cuentos nos permiten sumergirnos en el singular mundo de la Patagonia urbana desde la perspectiva extraordinaria de una autora que es capaz de arrastrarnos a los bajos fondos emocionales para rescatarnos después, con audacia, valiéndose de la literatura.

Alejandra Laurencich

Edad recomendada: Adultos.

FAVOT MARIA ALICIA
Nació en Bahía Blanca en 1957. Transitó por el camino de la docencia, el derecho, la plástica y la escritura. En la actualidad, ilustra y escribe para las revistas de arte y literatura Colofón y Ardea y para la editorial Tanta Ceniza. Se formó en la escritura en el taller literario de Margarita Ortiz y online con Gilda Manso y Victoria Schcolnik. Realiza la supervisión de su obra literaria con la escritora Alejandra Laurencich. En la plástica, se formó en estudios de artistas de su ciudad adoptiva Cipolletti, Río Negro , con Alicia Valdez y Matilde Toschi, y en los talleres de dibujo y pintura en el iuna con Alejandro Manriquez y Graciela Altieri, entre otros. Expuso en muestras individuales y colectivas en Argentina y Estados Unidos. La distinguieron con la "Perla de Mar" en el ciclo "Arte Contemporáneo" del Museo del Hombre del Puerto de Mar del Plata. Publicó numerosos artículos sobre derecho y sociedad, salud mental y acceso a la defensa. Su carrera judicial abarcó la Defensoría, fue jueza de Familia y jueza de Cámara.
Cantidad de páginas120
Fecha Ingreso01-01-0001
Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada