Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

NADAR EN DIAGONAL - RICARDO DUBATTI

Por: $ 16.900,00o cuotas de

Libro

EditorialEUDEBA
EdadAdultos
IdiomaEspañol
Nivel.
AutorDUBATTI RICARDO
ISBN9789502332901
Peso ( kg )0,643
TipoSoporte Físico
Año de edición2022
FormatoTAPA RUSTICA
SinopsisNADAR EN DIAGONAL - REPRESENTACIONES DE LA GUERRA DE MALVINAS Y SUS CONSECUENCIAS SOCIOCULTURALES EN EL TEATRO ARGENTINO 1982-2007 - 978-950-23-3290-1
Edad recomendada: Adultos.

RICARDO DUBATTI
Es historiador teatral, músico, dramaturgo, traductor y crítico. Licenciado de la Carrera de Artes orientación Combinadas por la Universidad de Buenos Aires. Actualmente es becario del CONICET y realiza su doctorado sobre "Representaciones de la Guerra de Malvinas 1982 y sus consecuencias socioculturales en el teatro argentino 1982-2017 : poéticas dramáticas, historia y memoria". Autor de Pájaro Tiresias, volumen que reúne seis de sus obras teatrales. Compiló las antologías Off! Novísima Dramaturgia Argentina Interzona , Nuevas Dramaturgias Argentinas EdiUNS Jóvenes, Los nuevos y Futuros Contemporáneos los tres por Ediciones del CCC . Curador del Festival Novísima Dramaturgia Argentina CCC , cuyo objetivo es la visibilización del trabajo de la nueva generación de dramaturgos. Publicó artículos y reseñas en Stichomythia Universidad de Valencia , KARPA California State University , la Revista del CCC en Línea, Experimenta, Tiempo Argentino y en los volúmenes colectivos Mundos teatrales y pluralismo Ediciones del CCC , La actuación teatral EdiUNS , El actor, Arte e Historia Libros de Godot, México DF y Otras Geografías Otros Mapas Teatrales Campana Sumergida, Polonia . Tradujo los textos de Eli Rozik Las raíces del teatro, Colihue , Olivier Py La niña, el diablo y el molino, Colihue; El agua de la vida y colaboró en la traducción de otros textos teatrales.

SINOPSIS

Dubatti indaga acerca de las representaciones de la Guerra de Malvinas en el teatro argentino, dentro del período que comprenden los primeros 25 años de la posguerra 1982-2007 . Para ello, examina de qué formas el teatro, de acuerdo con sus características singulares, construye una lectura específica, territorializada, de los acontecimientos de la guerra, así como de sus efectos y resultados sociales, políticos, culturales e históricos, a partir de las representaciones o apropiaciones de los hechos y sus imaginarios sociales. Partiendo del trabajo sobre los textos dramáticos, el autor propone analizar y comprender cómo esa materia fáctica tomó forma sígnica y artística: cómo el teatro -en su enorme diversidad de perspectivas- piensa, construye, recuerda e interviene la memoria de la guerra.
Cantidad de páginas416
Fecha Ingreso01-01-0001

E-Licencia

Duración.
Comprar

Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região

Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada