Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

NI UNA MENOS - NUESTRO NUNCA MAS - RAQUEL VIVANCO

Por: $ 23.000,00o cuotas de

Libro

EditorialSudestada
EdadAdultos
IdiomaEspañol
AutorVIVANCO RAQUEL
ISBN9786316673114
Peso ( kg )0,2
TipoSoporte Físico
Año de edición2025
FormatoTapa rustica
SinopsisNI UNA MENOS: NUESTRO NUNCA MÁS - 10 AÑOS DE LUCHAS Y RESISTENCIAS FEMINISTAS

Compiladora: Raquel Vivanco

El 3 de junio de 2015 habíamos quedado en encontrarnos en Yrigoyen y Virrey Cevallos. Todas llevábamos algo para hacernos visibles en la concentración frente al Congreso: carteles, volantes, banderas. Pero llegar fue difícil, y encontrarnos, imposible. Estábamos a metros de distancia, y aun así no pudimos estar juntas, miles de personas se agolparon en la Plaza del Congreso de la Nación, no había señal en los teléfonos y la emoción nos atravesaba de cuerpo entero.

Nuestro "Nunca Más" surgió del hartazgo colectivo, un despertar social que no fue sencillo ni espontáneo, llegó después de años de violencia sistemática y silenciamiento. Detrás de esa jornada bisagra había historias como la de Chiara Páez, de 14 años, embarazada, asesinada en Rufino por su novio y enterrada en el patio de la casa de sus abuelos. Su femicidio, tratado como un hecho policial más, fue la gota que colmó el vaso. La bronca ya no era solo nuestra, se volvió compartida.

Este libro es un llamado a no perder la memoria, a reconocer que los derechos conquistados son fruto de luchas colectivas; las historias, reflexiones y análisis que aquí compartimos son una invitación a sostener la esperanza activa, a seguir construyendo redes y a imaginar nuevas formas de resistencia. Vivimos un tiempo de retrocesos y ataques, pero no estamos solas, estamos juntas, con la certeza de que la lucha feminista es una lucha por la vida, por la justicia social, por la igualdad, y por la dignidad. Es tiempo de resistir, de organizarnos y de no soltarle la mano de nadie, porque sabemos que la historia no se detiene y que nuestras luchas seguirán abriendo caminos para las que vendrán.

Escriben:

Marina Abiuso
Laura Azcurra
Dora Barrancos
Lucía Cavallero
Soledad Deza
Marcela Durrieu
Virginia Franganillo
Vilma Ibarra
Gisela Morinigo
Norma Morales
Laura Oszust
Daniela Ponti
Alfonsina Silvestri
Raquel Vivanco

Familiares de víctimas de Femicidio y travesticidio: Marta Montero y Guillermo Pérez, Beatriz Regal y Jorge Taddei, Yuyo García, Say Sacayán, Victoria Salgado Sotelo, Gustavo Melmann, Susana Reyes.

¿Quiénes somos?
Somos un agrupamiento feminista. En el año 2015 creamos el Observatorio de las Violencias de Género "Ahora Que Sí Nos Ven" que tiene como objetivo visibilizar y denunciar las violencias machistas que afectan la libertad de las mujeres, trans, travestis, lesbianas y personas no binarias. La información que desarrollamos, reconstruimos y recabamos a partir del análisis de medios gráficos y digitales de todo el país tiene como misión ser un insumo para el diseño e implementación de políticas públicas que garanticen nuestro derecho a vivir una vida libre de violencias. Como así también pretende ser una herramienta para la prevención y sensibilización sobre la violencia motivada por el género en la sociedad.

Edad recomendada: Adultos.

VIVANCO RAQUEL
Raquel Vivanco es una feminista argentina, fundadora y directora general del Observatorio de las violencias de género "Ahora que sí nos ven", una asociación civil creada en 2015 dedicada al relevamiento, análisis e incidencia política sobre femicidios y desigualdades por razón de género. Su trabajo ha documentado en la última década al menos 2800 femicidios en Argentina, es decir un asesinato cada 31 horas, y entre enero y julio de 2024 registró 140 femicidios y 169 intentos, de los cuales el 76 fueron perpetrados por personas del círculo íntimo de las víctimas, lo que dejó a 125 niños y niñas sin madre. Vivanco advirtió que la aparente disminución de casos en 2024 responde a la manipulación de datos estatales y al vaciamiento de la cobertura mediática, a la vez que alertó sobre el desmantelamiento de medios públicos y la persecución de periodistas feministas. Ha subrayado la correlación directa entre violencia machista y crisis socioeconómica, señalando cómo la pobreza, la falta de vivienda y la precariedad laboral aumentan la vulnerabilidad de las mujeres. Si bien celebró la creación del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad como avance institucional, criticó su bajo presupuesto y falta de diálogo con organizaciones, y calificó la postura del gobierno argentino de negacionista y peligrosa por desarmar herramientas de prevención y acompañamiento. Frente a este panorama, Vivanco destaca el rol vital de las redes feministas para asistir, denunciar y acompañar donde el Estado se retira y promueve la construcción de políticas con perspectiva interseccional que contemplen desigualdades de clase, etnia y territorio.
Cantidad de páginas160
Fecha Ingreso01-01-0001
Comprar

Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região

Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada