Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

NIETZSCHE - GILLES DELEUZE

Libro

EditorialCACTUS
EdadAdultos
IdiomaEspañol
Nivel.
AutorDELEUZE GILLES
ISBN9789873831348
Peso ( kg )0,154
TipoSoporte Físico
Año de edición2019
FormatoTAPA RUSTICA CON SOLAPAS
SinopsisNIETZSCHE

En 1965, luego de su Nietzsche y la filosofía, se le pidió a Gilles Deleuze hacer una introducción a Nietzsche como parte de una colección de iniciación a la filosofía. El fruto es este libro, suma virtuosa de tres textos inspiradísimos y de una selección no menos lograda de largos fragmentos del gran pensador intempestivo.
La primera parte recorre la Vida de Nietzsche como si fuera un cuento, donde se destaca el modo singular que adopta a cada paso la relación entre salud y enfermedad el arte de desplazarse entre ambas y la locura la imposibilidad de proseguir ese desplazamiento , pero a la vez el hecho de que la locura, si bien señala su final, es un elemento interno de la obra.
La segunda parte recorre la Filosofía de Nietzsche como si fuera un cuerpo. Un cuerpo que se deja pervertir, o que más bien pervierte a quien contacta con él. De dicha perversión emergerán nuevas imágenes del pensamiento, algunas más de Nietzsche, otras más de Deleuze, siempre mezclas.
Una tercera parte resume los principales personajes de Nietzsche, desde Ariadna a Zaratustra, pasando por todos los tipos de hombres y Dioniso, así como su célebre bestiario -asno, águila, serpiente, araña, león, niño- para revelar la significación de cada uno en la trama de su pensamiento.
Finalmente, Deleuze muestra los fragmentos que para él son más expresivos del enorme corpus nietzscheano, y de su propia lectura pervertida.

GILLES DELEUZE
Gilles Deleuze estudió en La Sorbona y enseñó en diversos liceos y universidades hasta que en 1969 fue invitado por Michel Foucault a integrar la naciente Universidad de Vincennes - Paris VIII, donde dictó clases de filosofía durante casi 20 años, hasta su retiro definitivo en 1987. Su tesis doctoral sobre Hume, Empirismo y subjetividad 1953 inauguró un recorrido novedoso por la historia de la filosofía que junto a sus trabajos sobre Nietzsche, Kant, Bergson, Spinoza y Leibniz, entre otros, y a su propia elaboración en Diferencia y repetición 1968 y Lógica del sentido 1969 , lo convirtieron en referente del inmanentismo y la filosofía de la diferencia. Su encuentro con Félix Guattari a partir de Mayo del 68 significó uno de los acontecimientos más relevantes para la filosofía del último medio siglo. Juntos escribieron los célebres El Anti-Edipo 1972 y Mil mesetas 1980 y las obras Kafka. Por una literatura menor 1975 y ¿Qué es la filosofía? 1991 . Sus clases constituyeron un verdadero laboratorio de pensamiento, del que surgieron sus tesis sobre cine, literatura y pintura condensadas en Cine 1. La imagen-tiempo y Cine 2. La imagen-movimiento, y en Francis Bacon. Lógica de la sensación 1981 , entre muchos otros escritos. Complementariamente a su obra editada, Cactus ha reunido y publicado la mayoría de sus cursos dictados en Vincennes, entre los que se destacan En medio de Spinoza 2005 , Pintura. El concepto de diagrama 2007 , Derrames I y II, su curso completo sobre Michel Foucault y tres tomos de clases sobre cine. Su inmensa obra constituye hasta el día de hoy uno de los capítulos más originales del pensamiento contemporáneo.

Edad recomendada: Adultos.

DELEUZE GILLES
1925-1995 Es una de las figuras más relevantes del pensamiento del siglo XX.
Miembro de la brillante generación francesa de intelectuales neonietzscheanos o postestructuralistas que renovó el panorama filosófico en las décadas de 1960 y 1970 Derrida, Foucault o Lyotard , es autor de una larga serie de monografías magistrales sobre pensadores clave de nuestra tradición Spinoza, Proust, Kant, Nietzsche, Bergson, Foucault, Hume, Leibniz y ha compuesto una obra filosófica originalísima y de amplia influencia internacional Diferencia y repetición, Lógica del sentido , que culminó en sus colaboraciones con Pierre-Félix Guattari, de las que destacan El Anti-Edipo, Mil Mesetas aparecido en castellano en esta misma editorial y ¿Qué es la filosofía? Pre-Textos ha publicado también sus libros Diálogos con Claire Parnet , Conversaciones, Pericles y Verdi, el artículo "Bartleby o la fórmula" en Preferiría no hacerlo. Ensayos sobre Bartleby y La isla desierta.
Cantidad de páginas96
Fecha Ingreso01-01-0001

E-Licencia

Duración.
Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada