Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

NUESTRA EXPRESION - JOSE LUIS MOURE

Por: $ 23.600,00o cuotas de

Libro

EditorialEUDEBA
EdadAdultos
IdiomaEspañol
AutorMOURE JOSE LUIS
ISBN9789502327136
Peso ( kg )0,564
TipoSoporte Físico
Año de edición2017
FormatoTAPA RUSTICA
SinopsisNUESTRA EXPRESIÓN - LECTURAS SOBRE LA IDENTIDAD DE LA LENGUA DE LOS ARGENTINOS

A lo largo de la historia se manifestaron diferentes posicionamientos doctrinarios sobre la lengua de los argentinos. Desde un principio, la forma americana de español se vio envuelta en debates normativos sobre el purismo de la lengua. Buscaban establecer una lengua única para aprender y enseñar, pero también había una constante lucha contra las deformaciones propias del uso de la lengua oral entre los que se encentran el lunfardo, los extranjerismos, el léxico deportivo y el tan denostado voseo. Este libro surgió en un principio como un proyecto de investigación con el fin de brindar una guía histórica para docentes y estudiante de español en la cual se reúnen obras del siglo XIX y principios del siglo XX, transcriptas con el propósito de colaborar en el armado de clases. Conforma un corpus que reúne las voces de diferentes intelectuales que determinaron los vaivenes en la búsqueda de la identidad lingüística. Entre estos escritos se encuentran discursos, clases públicas y cartas entre personalidades de la política argentina en abierta reacción a los ideales de creación, casi revolucionaria, de una identidad idiomática propia, promovida esta por personajes sobresalientes como Domingo Faustino Sarmiento, Juan María Gutiérrez, Esteban Echeverría y Juan Bautista Alberdi.

Edad recomendada: Adultos.

MOURE JOSE LUIS
Es doctor en Filosofía y Letras por la Universidad de Buenos Aires, institución donde se desempeña como profesor titular de Historia de la Lengua y de Dialectología Hispanoamericana. Fue becario del Servicio Alemán de Intercambio Académico en la Universidad de Tübingen Alemania y becario de Iniciación y de Perfeccionamiento del CONICET Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas , organismo del que actualmente es investigador principal. Fue director del SECRIT Seminario de Edición y Crítica Textual, CONICET y de su revista Incipit. Colaboró en el Atlas Lingüístico de Hispanoamérica, dirigido por Manuel Alvar, encuestando en distintas zonas de las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Córdoba y Santiago del Estero. Integró el plantel docente de los cursos anuales de Alta Especialización en Filología Hispánica Instituto de la Lengua Española, Consejo Superior de Investigaciones Científicas de Madrid . Fue coordinador del Centro "Juan María Gutiérrez" de la Lengua de los Argentinos en la Biblioteca Nacional. Integra la comisión de la Academia Argentina de Letras que elabora el Diccionario del habla de los argentinos. Su área de interés se reparte entre la consideración filológica de la cronística castellana medieval y la dialectología hispanoamericana, con especial atención a la descripción y evolución del castellano en la región del Río de la Plata. Ha participado como expositor en congresos nacionales e internacionales y es autor de numerosos trabajos de su especialidad. Ha dictado conferencias en distintas instituciones argentinas y en universidades del exterior. Es presidente de la Academia Argentina de Letras y miembro correspondiente de la Real Academia Española.
Cantidad de páginas448
Fecha Ingreso01-01-0001
Comprar

Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região

Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada