Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

NUSCA ES TRISTE EL ESTADO, LO QUE SI TIENE ES REMEDIO

Por: $ 24.200,00o cuotas de

Libro

EditorialCICCUS
EdadAdultos
IdiomaEspañol
AutorVALENTINI RODOLFO
ISBN9789876933131
Peso ( kg )0,371
TipoSoporte Físico
Año de edición2024
FormatoTAPA RUSTICA CON SOLAPAS
SinopsisNUSCA ES TRISTE EL ESTADO, LO QUE SI TIENE ES REMEDIO - LA PRODUCCIÓN PÚBLICA DE MEDICAMENTOS. LA INTERVENCIÓN ESTATAL Y EL LABORATORIO INDUSTRIAL FARMACÉUTICO S. E.

El recorrido que propone este libro inicia con la historia de la farmacia y los medicamentos, incluidos los avatares vinculados a su producción y difusión en la primera mitad del siglo xx. Con las políticas del gobierno de Juan Perón, en el marco de una creciente intervención estatal y la conformación de un Estado Benefactor, se desarrollan diversas iniciativas públicas en el área de la salud y la producción de medicamentos. Una de ellas, la más relevante, es el Laboratorio Industrial Farmacéutico de la provincia de Santa Fe. El autor logra engarzar esa iniciativa no solo con la dinámica de lo que ocurría en el sector, con las demandas insatisfechas de la población y las políticas de salud, sino también con un proceso mayor de consolidación de la producción industrial en la Argentina.

Este nuevo libro de la Colección Estado Empresario es un aporte sustancial al estudio de los emprendimientos estatales en la Argentina, actividades sobre las que existen pocos estudios, mucha bruma y, sobre todo, muchos prejuicios. Una de esas grietas se manifiesta en la producción pública de medicamentos, y es allí donde se inscriben las investigaciones que Rodolfo Valentini viene desarrollando desde hace años.

Compartimos con el autor que la producción pública de medicamentos debe tener una entidad estatal normalizadora y reguladora, de manera que pueda garantizarse al conjunto de la población el acceso a los medicamentos, considerados como bienes sociales. La historia argentina, la historia que emana de este libro, refuta con creces aquellas ideas simplistas. Quitar ese velo que obtura la verdad histórica y la construcción de una nueva legitimación social de la intervención estatal es parte primordial de los objetivos de esta Colección.

Del prólogo de Marcelo Rougier

RODOLFO VALENTINI
Es profesor de Historia I. S. P. Dr. J.V. González , especialista y magíster en Historia Económica y de las Políticas Económicas Universidad de Buenos Aires , diplomado en Gestión de Salud Universidad de Avellaneda , en Historia Argentina del siglo XIX y en Historia Argentina del siglo XX Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales , y doctorando en Ciencias Sociales UBA . Se desempeña como profesor asociado titular en el área de Política, Cultura y Sociedad en la Universidad Provincial de Ezeiza, como profesor adjunto en la materia Historia y Salud Argentina y Latinoamericana en la Universidad Nacional de José C. Paz, y como profesor adjunto en el Seminario de Historia Sociosanitaria Argentina y Latinoamericana en la Universidad Nacional de Hurlingham. Es director de proyectos de investigación y docente de posgrado en la Universidad Nacional de La Matanza y en la Universidad de Belgrano, donde también es director de tesis de especialización. Es autor del libro El Estado y el negocio de la salud. La producción de medicamentos como herramienta estratégica de salud pública en Argentina: 1946-1966 2021 .

Edad recomendada: Adultos.
Cantidad de páginas264
Fecha Ingreso01-01-0001
Comprar

Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região

Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada