Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

OBRAS COMPLETAS - GUSTAVO ADOLFO BECQUER - CATEDRA

Libro

EditorialCATEDRA
EdadAdultos
IdiomaEspañol
AutorBECQUER GUSTAVO ADOLFO
ISBN9788437629940
Peso ( kg )1,334
TipoSoporte Físico
Año de edición2012
Formato.
SinopsisPara Azorín, "las "Cartas desde mi celda" pudieran marcar una época en la literatura castellana". Azorín pensaba sobre todo en el paisaje: "¿Habrá nada más limpio y más preciso que esos paisajes de Bécquer?". Pero, más allá del paisaje, Bécquer sí marcó una época. La literatura de Bécquer está tejida con ese "hilo invisible de las misteriosas relaciones de las cosas" que adivinaba en la "Historia de una mariposa y de una araña". Sin haberse conocido, acaso ni leído, Peter Schlemihl había vendido su sombra, mientras el Manrique de "El rayo de luna" "hubiera deseado no tenerla, porque su sombra no le siguiese a todas partes". "La burda saya que visten y el bocado de pan que comen" las mozas de Añón vislumbradas en las "Cartas desde mi celda" parecen tener un eco imposible en "el traje que me cubre y la mansión que habito, el pan que me alimenta y el lecho en donde yago", de Machado. Cabe preguntarse si quizá el caballero inexistente de Calvino habrá sido ajeno a esa armadura vacía que con horror descubre un guarda en "La cruz del diablo". También al lector, como al autor, empieza a faltarle "la extraña lógica del absurdo". Leer a Bécquer íntegro produce un saludable efecto: el de descubrir las otras fases de la luna. Por ejemplo, su sentido del humor o su devoción por el periodismo. Cuando don Restituto, en "Un tesoro", advierte que "si buenos descubrimientos hacemos, buenas fatigas nos cuestan", nos parece estar oyendo al Sancho de "si buen gobierno me tengo, buenos azotes me cuesta", un Sancho que se prolonga en el lamento del mesonero, tan cervantino en su humor. El periódico lo recibía "como una carta en cuyo sobre hemos visto una letra querida". Entre los "dioses penates de su especial literatura" se hallaban "Rioja, en sus silvas a las flores; Herrera, en sus tiernas elegías"; nunca olvidó a Dante y a Virgilio; admiró la belleza clásica de las odas de Horacio y el romanticismo fantástico de Zorrilla.

BECQUER GUSTAVO ADOLFO
"Rimas y Leyendas" de Gustavo Adolfo Bécquer es una obra icónica del Romanticismo español que combina poesía y narrativa para explorar temas universales como el amor, el desengaño, la muerte y el misterio. Las "Rimas" son una colección de poemas líricos que retratan las emociones humanas de manera íntima y delicada, desde la pasión y el deseo hasta la melancolía y la desesperanza. Bécquer emplea un lenguaje sencillo pero profundamente evocador, logrando transmitir la profundidad de los sentimientos humanos.
Por otro lado, las "Leyendas" son relatos breves en los que lo sobrenatural, lo fantástico y lo misterioso se entrelazan con paisajes de ensueño y atmósferas cautivadoras. En estas narraciones, el autor combina elementos folclóricos y medievales para crear historias que desafían la lógica y exploran los límites entre la realidad y la fantasía.
"Rimas y Leyendas" es una obra que invita al lector a sumergirse en la belleza del lenguaje y a reflexionar sobre los enigmas de la vida y el alma, consolidando a Bécquer como una figura esencial de la literatura en español.
Cantidad de páginas1696
Fecha Ingreso01-01-0001

E-Licencia

Duración.
Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada