Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

PACK PRE CINE Y POST CINE + LO QUE QUEDA DEL CINE + LOS CINE

Por: $ 78.700,00o cuotas de

Libro

EditorialN/A
EdadAdultos
IdiomaEspañol
AutorMACHADO ARLINDO
ISBN7703074000663
Peso ( kg )0,2
TipoSoporte Físico
Año de edición.
FormatoTAPA RUSTICA
SinopsisPACK PRE CINE Y POST CINE LO QUE QUEDA DEL CINE LOS CINES POR VENIR - 3 LIBROS

Contiene:

978-950-889-269-0 - PRE-CINE Y POST-CINE
En los textos que siguen, el lector encontrará más de una vez que muchas de las experiencias anteriores o posteriores de aquello que llamamos cine pueden ser, en realidad, mucho más cinematográficas en el sentido etimológico del término que la práctica regular del arte que lleva ese nombre. Es decir, que puede haber una representación más elocuente del movimiento, de la duración, del trabajo formante del tiempo y de la sincronicidad audiovisual en las formas pre y postcinematográficas que en los ejemplos "oficiales" de la performance del cine. Este libro propone tres recorridos: primero, por "Los orígenes del cine", donde se persigue la idea de este arte a lo largo de la historia del pensamiento y de las formas de expresión del hombre. Luego por "El cine de los orígenes", abordando los primeros años de la historia "oficial" de esta disciplina, período hasta hace poco tiempo llamado peyorativamente "primitivo". Y, finalmente, "Ensayos sobre la contemporaneidad", una colección de escritos sobre el diálogo del cine con los nuevos medios electrónicos y digitales.

978-950-889-351-2 - LO QUE QUEDA DEL CINE
Con el acelerado surgimiento de tecnologías, plataformas y nuevos modos de relacionamiento social, la experiencia cinematográfica se ha ido diseminando hacia una pluralidad de nuevas variantes. Desplazarse hasta un auditorio para asistir a una proyección es ahora solo una de las tantas opciones que existen al momento de ver una película. Jacques Aumont se pregunta si acaso estas nuevas formas de visualizar en otros dispositivos ha abierto nuevos caminos al cine, en términos de consumo cultural, o si lo está conduciendo a una inminente desaparición. Puede ser que el cine todavía esté lejos de desaparecer; sin embargo, los cambios paradigmáticos que ha sufrido en su producción, difusión y recepción, como resultado del avance de las tecnologías, han reconfigurado indudablemente su presente y futuro como práctica cultural. Se propone una reflexión sobre lo que queda del cine en la era digital -y del aislamiento social- y ofrece un valioso aporte en un álgido debate que se actualiza día a día.

978-950-889-373-4 - LOS CINES POR VENIR - DIÁLOGOS CON AUTORES CONTEMPORÁNEOS
Diálogos con los directores Víctor Erice, Mariano Llinás, Rita Azevedo Gomes, Víctor Gaviria, Lucrecia Martel, Alice Rohrwacher, Apichatpong Weerasethakul, Carlos Reygadas, Kelly Reichardt, Albert Serra, Pedro Costa, Lav Diaz, Radu Jude, Albertina Carri y Luis Ospina, junto con un breve estudio de la obra de Béla Tarr.

Jerónimo Atehortúa Arteaga reflexiona sobre las condiciones de posibilidad de un cine diferente, en las afueras, alejado del mainstream. No indaga en los films del pasado sino que elige artistas contemporáneos y lo que busca, al dialogar con ellos, es anticipar el cine del futuro.

Por un lado, se trata de desmentir las agoreras profecías sobre el fin de un arte, ya que en estas películas hay un futuro para las imágenes. Y, por otro lado, hay una apuesta por la utopía: es posible pensar en una comunidad de resistentes o conspiradores que se mueven en la periferia de los esquemas dominantes y que, en cualquier momento, podrían dar el gran golpe.

Pero hay más. Porque ese porvenir no está enunciado en singular sino como una pluralidad siempre heterogénea. No es un cine el que se avecina sino que son muchos cines los que están por venir: estas entrevistas dan cuenta de las diversas formas que pueden adoptar esas nuevas propuestas que surgen en el horizonte, que están llegando, que ya están entre nosotros.

Edad recomendada: Adultos.

MACHADO ARLINDO
Arlindo Machado tiene un doctorado en Comunicaciones y Semiótica de la Universidad Católica de Sao Paulo. Actualmente es profesor del Departamento de Cine, Radio y Televisión de la Universidad de Sao Paulo, y del Programa de Posgrado de Comunicación y Semiótica de Posgrado en la Universidad Católica de Sao Paulo. Ha publicado varios libros acerca de los medios de comunicación, además de un importante número de artículos en revistas y publicaciones especializadas. Además, el autor ha sido comisario de diversas exposiciones relacionadas con el arte, la tecnología y los medios, además de ser miembro del jurado de festivales como Videobrasil São Paulo , BHZVideo Belo Horizonte , Bienarte Cordoba , Artes Electronicas Buenos Aires , Cenart México and Icaro Guatemala . También ha dirigido seis cortos cinematográficos, tres aplicaciones multimedia y ha colaborado en varios programas de televisión.
Cantidad de páginas0
Fecha Ingreso01-01-0001

E-Licencia

Duración.
Comprar

Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região

Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada