Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

PEQUEÑOS TRATADOS - PASCAL QUIGNARD

Libro

EditorialSEXTO PISO
EdadAdultos
IdiomaEspañol
AutorQUIGNARD PASCAL
ISBN9788416677122
Peso ( kg )1,138
TipoSoporte Físico
Año de edición2017
FormatoTAPA RUSTICA
SinopsisPEQUEÑOS TRATADOS - 2 TOMOS CON ESTUCHE

En palabras del propio Quignard, «los Pequeños tratados fueron inaccesibles durante mucho tiempo. Comenzados en 1977, acabados en 1980, rechazados por numerosos editores, los ocho volúmenes tuvieron que esperar hasta 1991 para aparecer en su integralidad. ... No son ni ensayos ni ficciones. No caben en ningún género. Son breves argumentos desgarrados, contradicciones que se dejan abiertas, manos negativas, aporías, fragmentos de cuentos, vestigios. ... Siempre he amado las cosas rechazadas. Se ha convertido casi en una segunda naturaleza. Miramos desde lo alto lo que despreciamos, cuando el tesoro que queda del mundo humano es tal vez lo que éste ha repudiado».

PASCAL QUIGNARD
Nació en Francia, en 1948. Creció en una familia de gramáticos y de organistas. Cursó estudios de filosofía en Nanterre con Immanuel Lèvinas, Jean-François Lyotard y Paul Ricoeur. Comenzó una tesis sobre el estatuto del lenguaje en el pensamiento de Henri Bergson, pero los acontecimientos de mayo de 1968 lo alejaron de la filosofía y lo acercaron a la literatura. Entre sus inquietudes destaca entonces su pasión por la música barroca y los textos de Lacan, Foucault o Derrida. Quignard trabajó para la editorial Gallimard, desempeñando varios cargos. Recibió el Premio de la Crítica en 1980 y el Premio Goncourt en 2002 por Las sombras errantes.

Edad recomendada: Adultos.

QUIGNARD PASCAL
Nació en 1948 en Verneuil-sur-Avre, Francia, en el seno de una familia de músicos y especialistas en literaturas clásicas. Su infancia estuvo marcada por períodos de autismo y anorexia. Ya adolescente, sus gustos se inclinaron por la música, el latín, el griego, los estudios etimológicos y la literatura. En 1968 estudió filosofía en Nanterre. En 1969 publicó un ensayo sobre la obra de Sacher-Masoch, El ser del balbuceo El cuenco de plata, 2015 ; pero fueron las novelas El salón de Wurtemberg 1986 y Las escaleras de Chambord 1989 las que lo dieron a conocer. Desde 1969 fue colaborador de la editorial Gallimard, hasta que en 1994 tomó la decisión de dedicarse exclusivamente a escribir. En 2002 ganó el premio Goncourt por su novela Las sombras errantes El cuenco de plata, 2014 , hecho que significó la consagración de una obra de una enorme riqueza y variedad, que incluye ensayos sobre filosofía, música, literatura y arte, novelas y poesía.
Cantidad de páginas910
Fecha Ingreso01-01-0001

Avise-Me

Para ser avisado da disponibilidade deste Produto, basta preencher os campos abaixo.

Resumo do Carrinho
  • Total de Produtos: 0
  • Itens: 0
  • Total de Kits:
  • Valor Total: $ 0,00
Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada