Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

PERON PERIODISTA - LA CONSTRUCCION DE UNA MISTICA EMERGENTE

Por: $ 29.600,00o cuotas de

Libro

EditorialCICCUS
EdadAdultos
IdiomaEspañol
AutorDIAZ CESAR
ISBN9789876939799
Peso ( kg )0,356
TipoSoporte Físico
Año de edición2024
FormatoTAPA RUSTICA
SinopsisPERÓN PERIODISTA - LA CONSTRUCCIÓN DE UNA MÍSTICA EMERGENTE

Juan Domingo Perón es, ciertamente, inabarcable en su totalidad: su figura trasciende a la de un dirigente político. De las múltiples aristas desde donde analizarlo e interpretarlo, César Luis Díaz nos invita a explorar una faceta casi desconocida del General, quien ejerció el periodismo en simultáneo con su función de presidente de la Nación, particularidad que el autor denomina como "periodismo de estadista".

Entre 1951 y 1953, Perón escribió en el diario Democracia bajo el seudónimo de "Descartes". En sus escritos, se observa el impulso transformador que el jefe de Estado se propuso transmitir a la sociedad con la finalidad de llevar adelante sus objetivos políticos nacionales.

En estas páginas, el autor nos presenta tópicos no investigados hasta la actualidad y explica las motivaciones del gobierno para constituir lo que se conoce como la "cadena" peronista, a partir de dos conceptos indispensables: prensa y Estado. Analiza con detalle las razones que llevaron a Perón a escribir semanalmente en un medio, cuáles fueron las principales temáticas abordadas la Tercera Posición, Malvinas, la conformación de un bloque austral, etc. y las repercusiones que tenían sus ideas, especialmente, a nivel internacional.

La historia de Perón periodista y del periodismo con el peronismo es tan fascinante como necesaria para comprender no solo la historia nacional, sino también el presente y las discusiones que tenemos por delante. Un material de reflexión, archivo e historización imprescindible, que propone brindar al campo nacional y popular de insumos que le permitan volver a empezar.

CÉSAR DÍAZ
Es licenciado en Historia y doctor en Comunicación por la Universidad Nacional de La Plata UNLP . Es titular de la cátedra Historia del Periodismo, director del Centro de Estudios en Historia, Comunicación, Periodismo, Medios CEHICOPEME y editor de la revista electrónica Improntas de la Historia y la Comunicación, en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social UNLP . También dirige la Biblioteca de la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires. Recibió el Premio a la Labor Científica, Tecnológica y Artística, Categoría Investigador Formado 2011, UNLP y el Premio a la Cultura Arturo Jauretche 2023 . Entre sus libros se pueden mencionar La cuenta regresiva. La construcción periodística del golpe de Estado de 1976 2002 , Combatiendo la "ignorancia aprendida". La prédica jauretcheana en la revista Qué 1955-1958 , 2007 , Nos otros y la violencia política 1974-1982 2010 , Comunicación y Revolución. 1759-1810 2016 , Diarios e imaginarios sociales en la transición a la democracia 1982-1983 2016, digital y Malvinas y el combate discursivo. Editoriales de los diarios durante la guerra 2022, digital .

Edad recomendada: Adultos.
Cantidad de páginas288
Fecha Ingreso01-01-0001

E-Licencia

Duración.
Comprar

Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região

Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada