Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

PERONISMO Y DEMOCRACIA - HISTORIA Y PERSPECTIVAS DE UNA RELA

Libro

EditorialEDHASA
EdadAdultos
IdiomaEspañol
AutorNOVARO MARCOS
ISBN9789876283236
Peso ( kg )0,305
TipoSoporte Físico
Año de edición2015
FormatoTAPA RUSTICA
SinopsisA siete décadas de la aparición de Juan Domingo Peron en la política argentina y cuatro de su muerte, el peronismo sigue estando en el centro de la escena y de los debates nacionales. No es el mismo movimiento de aquel entonces, y podría decirse que no hay década, y a veces lustro, en que no haya mutado de orientación ideológica, programa y aliados. Esa voraz capacidad de adaptación a la coyuntura es una muestra irrefutable de pragmatismo, y a la vez y sobre todo es una declaración de principios. Cada líder peronista ha tenido claro al menos dos cosas: cómo conquistar el poder y, más importante, como permanecer en el el mayor tiempo posible. Naturalmente, nada de esto se puede lograr de espaldas a la sociedad. Desde su origen hasta hoy el peronismo ha sabido como ganar elecciones, cómo hacerse de la bandera de los beneficios sociales y mantener, aun con grandes cambios, una interlocución privilegiada con los trabajadores y los sectores populares, a quienes consagro derechos que eran improbables hasta su surgimiento. En esta formula a la vez perenne y fantásticamente mutable ¿qué lugar ocupa la democracia como forma de gobierno y como marco de convivencia social? ¿Para el peronismo la república es un escollo, un sistema de reglas pasible de ser adaptado a las propias, o una tradición que se puede aceptar o vulnerar según las circunstancias? ¿Cómo han convivido la ambición de continuismo y el ejercicio desbordante de la voluntad de poder con las leyes e instituciones diseñadas para evitarlos? En definitiva, ¿cómo han convivido y pueden convivir el peronismo y la democracia? En este libro, compilado y dirigido por Marcos Novaro, los excelentes trabajos de Samuel Amaral, Nicolas Cherny, Edward L. Gibson, Vicente Palermo, Luis Alberto Romero, Kurt Weyland y Loris Zanatta analizan el peronismo desde sus comienzos hasta su última expresión, el kirchnerismo. Sus tendencias populistas; su pendular entre la izquierda y la derecha, que más de una vez se resolvió de manera sangrienta; sus tensiones con el gran capital y el neoliberalismo de los gobiernos de Carlos Menem; su peculiar modo de interpretar la legalidad y el pluralismo democráticos y su manera de ensanchar los limites del accionar político. Peronismo y democracia es un mapa riguroso y critico de un modo de concebir el poder y sus limites.
Cantidad de páginas192
Fecha Ingreso01-01-0001

E-Licencia

Duración.
Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada