Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

POR QUE CLASIFICAMOS? - DESIGUALDADES Y DIFERENCIAS- STOLCKE

Por: $ 49.600,00o cuotas de

Libro

EditorialBELLATERRA
EdadAdultos
IdiomaEspañol
AutorSTOLCKE VERENA
ISBN9788419160836
Peso ( kg )0,505
TipoSoporte Físico
Año de edición2024
FormatoTAPA RUSTICA CON SOLAPAS
Sinopsis¿POR QUÉ CLASIFICAMOS? - DESIGUALDADES Y DIFERENCIAS

El libro que tienes entre tus manos ha venido gestándose a lo largo de toda una vida. Es una selección de algunos de los trabajos más significativos de la antropóloga Verena Stolcke. Trabajos que fueron publicados en libros, actas de congresos y revistas de diversa índole y filiación institucional. Los que se han convertido en capítulos de este volumen han sido elegidos por la misma autora en diálogo con tres personas que la han acompañado -primero como estudiantes, luego como colegas-, en su andar académico.

Los diez capítulos que forman parte de este volumen transitan por los principales campos de estudio que Verena Stolcke ha visitado a lo largo de su trayectoria investigadora. Desde la antropología histórica, los estudios de género a las reflexiones críticas sobre la biotecnología o la expresión del fundamentalismo cultural. Se trata de temas abordados de forma diversa, con revisión de archivos en Cuba, trabajo de campo etnográfico en Brasil o activismo feminista en Europa, pero que ponen el foco en el estudio crítico de las clasificaciones sociales y que, en definitiva, nos plantean la pregunta de por qué clasificamos.

Edad recomendada: Adultos.

STOLCKE VERENA
VERENA STOLCKE es profesora emérita de Antropología Social en el Departamento de Antropología Social y Cultural, Universitat Autònoma de Barcelona España , en donde se instaló desde 1980. Ha vivido y ejercido su labor profesional en distintos países latinoamericanos y europeos, y ha entrelazado su experiencia de vida cosmopolita con sus reflexiones teóricas y políticas. En este sentido, ha hecho suyo el eslogan feminista de que lo personal es político. Nacida en Dessau Alemania en 1938, vivió su infancia y juventud en Argentina, ajena a lo que había sucedido en Alemania durante la Segunda Guerra Mundial. Se educó en la Universidad de Oxford D. Phil., 1970 . Llevó a cabo investigaciones de campo y de archivo en Cuba en 1967-1968, y en las plantaciones de café de São Paulo Brasil , entre 1973 y 1979. Durante su investigación en el Archivo Nacional de Cuba descubrió en forma pionera la compleja intersección que había entre clase, raza y género en la Cuba colonial. A lo largo de su trayectoria intelectual Verena se ha dedicado a cuestiones relacionadas con el análisis de la intersección entre raza, género y clase, como construcciones históricas y sociales. Entre los temas centrales de su trabajo destacan el nacionalismo, el racismo, la ciudadanía, las formas de discriminación que padecen las mujeres y la biotecnología, entre otros. También ha estudiado los sistemas de clasificación social como formas de estructurar, explicar y justificar los sistemas sociales de desigualdad.
Cantidad de páginas356
Fecha Ingreso01-01-0001
Comprar

Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região

Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada