Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

POR QUE ES TAN DIFICIL GOBERNAR ARGENTINA? - MARCOS NOVARO

Por: $ 21.500,00o cuotas de

Libro

EditorialFONDO DE CULTURA ECONOMICA
EdadAdultos
IdiomaEspañol
Nivel.
AutorNOVARO MARCOS
ISBN9789877194883
Peso ( kg )0,307
TipoSoporte Físico
Año de edición2024
FormatoTAPA RUSTICA
Sinopsis¿POR QUÉ ES TAN DIFÍCIL GOBERNAR ARGENTINA? - Y CÓMO NUESTROS PRESIDENTES Y COALICIONES PODRÍAN HACERLO MEJOR

En el marco de las elecciones de 2023, la mayoría de los argentinos se declaró -en las encuestas, en las redes sociales y en las urnas- hastiada de los partidos y de las coaliciones creadas, tanto por peronistas como no peronistas, para llegar al gobierno. Como resultado, el electorado se inclinó por un líder que carecía de partido y aliados, y prometía que gobernaría sin negociar con nadie.

Sin embargo, pronto se hizo evidente que no es factible llevar esa promesa a la práctica. ¿Fue una respuesta sensata apostar por un gobierno unipersonal frente al fracaso de nuestras coaliciones? ¿Hubiera sido mejor enfrentar los problemas de los acuerdos entre partidos? ¿Hubiera sido más razonable intentarlo de nuevo con mejores criterios, ideas y protagonistas?

Para responder estas preguntas, Marcos Novaro recorre nuestra historia reciente y analiza los rasgos institucionales que han condicionado la vida de los partidos y la cooperación entre ellos. Parte de una premisa sencilla: la competencia entre coaliciones alternativas no va a desaparecer en el país, ya que la fragmentación del sistema político obliga a componer mayorías sobre la
base de acuerdos. A partir de esa constatación, examina cómo puede corregirse el mal funcionamiento institucional y partidario para que arreglos exitosos -electorales y legislativos- puedan transformarse en gestiones eficaces e innovadoras.

MARCOS NOVARO
Buenos Aires, 1965
Es sociólogo y doctor en filosofía. Se desempeña como investigador principal del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas CONICET , dirige el Centro de Investigaciones Políticas CIPOL y es titular de la cátedra de Teoría política contemporánea en la carrera de ciencia política de la Universidad de Buenos Aires. Fue becario Fulbright en la George Washington University y Columbia University en 2006 y becario Guggenheim entre 2008 y 2009. Trabaja también como consultor y columnista político en Todo Noticias TN y otros medios de comunicación, lo que le valió el premio Konex en 2017. Ha publicado más de una docena de libros y numerosos artículos en revistas académicas nacionales y extranjeras. Entre sus obras se cuentan: Representación y liderazgo en las democracias contemporáneas 2000 ; Historia de la Argentina contemporánea. De Perón a Kirchner 2006 ; Argentina en el fin de siglo. Democracia, mercado y nación 1983-2001 2009 ; Dinero y poder. Las difíciles relaciones entre empresarios y políticos en la Argentina 2019 , e Historia de la Argentina 1955-2020 2021 .

Edad recomendada: Adultos.
Cantidad de páginas0
Fecha Ingreso01-01-0001

E-Licencia

Duración.
Comprar

Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região

Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada