Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

POR QUE LOS ECONOMISTAS DEBERIAN SER BUENOS PLOMEROS - DUFLO

De: $ 17.990,00Por: $ 16.191,00o cuotas de

Ahorrá $ 1.799,00

Libro

EditorialSiglo Xxi
EdadAdultos
IdiomaEspañol
AutorDUFLO ESTHER
ISBN9789878015002
Peso ( kg )0,127
TipoSoporte Físico
Año de edición2025
FormatoTapa rustica con solapas
SinopsisPOR QUÉ LOS ECONOMISTAS DEBERÍAN SER BUENOS PLOMEROS - LAS VENTAJAS DEL MÉTODO EXPERIMENTAL EN LA LUCHA CONTRA LA POBREZA

¿Por qué si se instalan los caños en un barrio marginal la gente no se anota para recibir el agua potable? ¿Es más efectivo distribuir gratuitamente mosquiteros a los hogares pobres de una zona con malaria endémica o fijar un precio bajo por ellos? ¿Cómo afecta a la búsqueda de trabajo el cobro de una asignación mensual por parte del Estado?

La economía experimental que promueve y practica Esther Duflo -ganadora del Premio Nobel de Economía en 2019- hace de estas preguntas su objeto y del terreno su laboratorio. No se trata de solidaridad para tranquilizar conciencias, sino de estrategia para empujar las buenas políticas públicas. Como dice Duflo, las reformas estructurales atraen a los políticos, pero apenas se empiezan a aplicar concretamente, se multiplican los detalles técnicos que pueden hacer la diferencia entre el éxito y el fracaso.

Más que como arquitectos de anuncios, los economistas deberían actuar como plomeros profesionales, atentos al funcionamiento invisible pero clave que permite pasar del impacto mediático al impacto real en las vidas de las personas. Esta conferencia breve es una lectura ideal para cualquiera interesado en entender la economía y la desigualdad.

Edad recomendada: Adultos.

DUFLO ESTHER
Graduada en Historia y Economía en la École Normale Supérieure de París, obtuvo un doctorado en Economía en el Instituto Tecnológico de Massachusetts MIT , donde es profesora titular. Cofundó y codirige el Laboratorio de Acción contra la Pobreza Abdul Latif Jameel J-PAL , que trabaja en la investigación e implementación de políticas sociales basadas en evidencia científica -en especial, vinculadas con la lucha contra la pobreza- en todo el mundo. Ha trabajado en los ámbitos de la salud, la educación, la inclusión financiera, el ambiente y la gobernanza. Ha recibido el Premio Nobel de Economía junto con Abhijit Banerjee y Michael Kremer en 2019 y el Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales en 2015.
Cantidad de páginas80
Fecha Ingreso01-01-0001
Comprar

Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região

Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada