Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

POR UNA REPOLITIZACION DEL MUNDO

Por: $ 24.190,00o cuotas de

Libro

EditorialSiglo Xxi
EdadAdultos
IdiomaEspañol
Nivel.
AutorFASSIN DIDIER
ISBN9789876298087
Peso ( kg )0,253
TipoSoporte Físico
Año de edición2018
FormatoTapa rustica
SinopsisEn este libro, el brillante antropólogo Didier Fassin examina el mayor desafío al orden moral que hoy enfrentan las sociedades occidentales: extranjeros, refugiados, asilados e indocumentados en las grandes ciudades interpelan a los Estados y a su voluntad humanitaria. Las preguntas que plantean estas páginas son pertinentes para quienes piensan y diseñan políticas públicas, para los investigadores y para los ciudadanos todos: ¿quiénes tienen hoy derecho a una existencia digna? ¿Cómo trazan los poderes públicos la frontera entre los que se salvan y los condenados a la expulsión? En Por una repolitización del mundo, Fassin se propone devolver un sentido pleno a la política, que actualmente genera decepción y cuestionamiento en todas partes. Los trabajos de campo que durante los últimos treinta años realizó en tres continentes le permiten demostrar cómo, cada vez más, las desigualdades se inscriben en los cuerpos de las personas en términos de sufrimiento, los hechos de violencia se reinterpretan en el léxico del trauma y el pedido de justicia social se transforma en llamado a la compasión. Releyendo a autores como Benjamin, Foucault, Derrida o Kafka, Fassin construye un alegato persuasivo contra la deshumanización de los otros, refuta los argumentos políticos e institucionales que rebajan el valor de la vida y a la vez recalca una pregunta inquietante: ¿cuáles son los límites de lo que una sociedad admite como tolerable? Así, este libro se vale de las herramientas más eficaces de las ciencias humanas y sociales para demostrar que la moral es también y sobre todo un asunto político.

FASSIN DIDIER
Antropólogo, médico y sociólogo, Didier Fassin es profesor del Institute for Advanced Study Princeton , director de estudios de la École des hautes études en sciences sociales EHESS y ocupa una cátedra en el Collège de France. Autor de una bibliografía ingente, entre sus últimas publicaciones destacan Des maux indicibles. Sociologie des lieux d'écoute 2004 , Quand les corps se souviennent. Expérience et politiques du sida en Afrique du sud 2006 , La Raison humanitaire. Une histoire morale du temps présent 2010 , La force de l'ordre. Une anthropologie de la pólice des quartiers 2011 , Moral Anthropology 2012 , L'ombre du monde. Une anthropologie de la condition carcérale 2017 , Punir. Une passion contemporaine 2017 , Le monde à l'épreuve de l'asile 2017 , If Truth Be Told. The Politics of Public Ethnography 2017 , Writing the World of Policing. The Difference Ethnography Makes 2017 , La Vie. Mode d'emploi critique 2018 , Deepening Divides. How Territorial Borders and Social Boundaries Delineate our World 2019 , Pandemic Exposures con M. Fourcade, 2021 , Words and Worlds con V. Das, 2021 , Rebel Economies con N. Di Cosmo y Cl. Pinaud, 2021 , La Société qui vient 2022 , Vies invisibles, morts indicibles 2022 , Crisis Under Critique con A. Honneth, 2022 y The Social Sciences in the Looking-Glass con G. Steinmetz, 2023 .
Cantidad de páginas232
Fecha Ingreso01-01-0001

E-Licencia

Duración.
Comprar

Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região

Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada