Calcular costo de envío
Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região
De: $ 0,00Por: $ 26.000,00o cuotas de
Editorial | Errepar |
---|---|
Edad | Adultos |
Idioma | Español |
Autor | LOBERA ELIZABETH RITA |
ISBN | 9789870117216 |
Peso ( kg ) | 0,257 |
Tipo | Soporte Físico |
Año de edición | 2023 |
Formato | Tapa rustica |
Sinopsis | PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO ANTE TFN JUSTICIA 3RA.EDICION Una obra, fundamentalmente práctica, que se aboca al procedimiento tributario ante el Tribunal Fiscal de la Nación, así como a las presentaciones que se realizan ante la Justicia. Su contenido comprende un repertorio de los recursos judiciales vigentes para la interposición de demandas o defensas ante las determinaciones del Fisco. Este ejemplar incluye modelos, ejercicios y casos prácticos que se complementan con el desarrollo de aspectos teórico-técnicos que se exponen de manera clara y sencilla en esquemas, cuadros, sugerencias, citas doctrinarias de destacados especialistas y jurisprudencia relevante. En suma, un completo panorama sobre los recursos y las formas de accionar ante el Tribunal Fiscal y ante la Justicia. Edad recomendada: Adultos. Índice Actualización on line. ¡Regístrese y manténgase informado! V Abreviaturas de la colección XI Lectura de íconos y simbología de la colección XII Introducción XIII CAPÍTULO I FORMAS DE ACCIONAR CONTRA LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS DICTADOS POR AFIP Continuación del Procedimiento Tributario ante la AFIP 1 Formas de accionar ante la justicia 1 a Resoluciones y sentencias que imponen sanciones y determinan impuestos.Vías recursivas 1 b Resoluciones en materia de repetición de tributos.Vías recursivas 3 1. Pago espontáneo 3 2. Pago a requerimiento 4 c Demora en la sustanciación de procedimientos en curso o ante peticiones expresas. Vías recursivas 5 1. Incumplimiento art. 80, LPT 5 2. Incumplimiento plazo previsto en art. 81,segundo párrafo, LPT 5 3.Demora excesiva que genera perjuicios en el ejercicio de derechos 6 CAPÍTULO II PROCEDIMIENTO ANTE EL TRIBUNAL FISCAL DE LA NACIÓN I - Organización, competencia y actuación ante el Tribunal Fiscal de la Nación 7 a Origen y características. Art. 144, Ley 11683 7 b Organización 8 c Asignación de las causas que tramitan ante el Tribunal 9 d Plenarios del Tribunal Fiscal de la Nación 10 e Competencia del Tribunal Fiscal de la Nación 11 1. Situaciones a tener presentes 12 a.Competencia frente a temas de monotributo 12 b.Competencia frente a reclamos de sumas reintegradas en exceso y frente a pedidos de devolución de IVA por exportaciones 13 c.Competencia frente a Ley Antievasión 13 d.Competencia frente al silencio de la Administración 13 e.Competencia.Decaimiento de exención e intimación del Impuesto sobre los Combustibles Líquidos 14 f.Competencia.Caducidad de Planes de facilidades de pago 14 f Personería 15 1- Representantes 15 2- Apoderados, mandatarios o patrocinantes 16 3- Gestor 17 g Características del proceso. Impulso de oficio 17 h Aplicación de sanciones 18 II - Aspectosformalesrelativos a interposición de recursos y demandas ante el Tribunal Fiscal de la Nación 19 a Interposición de recursos y demandas 19 1.Aspectos formales 19 1.1.Tasa de Actuación ante el TFN 20 2. Plazo de presentación. Plazo de gracia 21 b Tramitación de los recursos y demandas 23 1. Procedimiento aplicable 23 2. Excepciones previas 26 3.Apertura a prueba.Objeto de la prueba. Su producción 29 3.1. Medios probatorios.Características 32 4. Medidas para mejor proveer 34 5.Notificaciones. Medios 34 c Modos anormales de terminación del proceso 35 1.Desistimiento 36 2.Allanamiento 36 3. Imposición de costas 37 III - Actos recurribles ante el Tribunal Fiscal de la Nación 39 a Competencia del Tribunal Fiscal de la Nación. Originaria y Tribunal de Alzada 39 b Recursos admisibles ante el Tribunal Fiscal de la Nación 40 1. Recurso de apelación por determinación de impuestos, quebrantos y aplicación de multas 40 1.1. Requisitos para su procedencia 40 1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 Impuestos ProcedimientotributarioanteTFN Justicia Página VII Página VIII Impuestos ProcedimientotributarioanteTFN Justicia 1.2. Interposición. Forma y plazos 41 1.3. Efectos de la presentación 41 1.4.Comunicación al Fisco de la interposición del recurso 41 1.5.Contenido del recurso 41 1.6. Forma de presentación del recurso 42 1.7.Apelación maliciosa 42 1.8.Tramitación del recurso 42 1.9. Sentencia que pone fin a la causa 42 1.9.1. Requisitos formales 43 1.9.2. Imposibilidad de declarar inconstitucionalidad de las leyes 43 1.9.3. Facultad de expedirse sobre interpretaciones administrativas y ministeriales 44 1.9.4.Decisión del Tribunal. Liquidación. Situaciones que pueden presentarse 44 1.10.Acciones posibles frente a la sentencia 45 1.11. Efectos de la sentencia 45 2. Recurso de apelación contra resoluciones denegatorias de recursos de repetición y demanda de repetición 46 2.1. Requisitos para su procedencia 47 2.2. Interposición. Forma y plazos 47 2.3. Efectos de la presentación 47 2.4.Cálculo de los intereses correspondientes a la deuda reclamada 47 2.5.Contenido y forma de presentación del recurso 47 2.6.Tramitación del recurso 48 2.7. Sentencia que pone fin a la causa 48 2.7.1.Decisión del Tribunal. Liquidación. Situaciones que pueden presentarse 48 2.7.2.Acciones posibles frente a la sentencia y efectos de la misma 49 3. Recurso de amparo 49 3.1. Procedencia 49 3.2.Tramitación del recurso de amparo. Sentencia 50 3.3.Acción posible ante la sentencia 50 4.Caso práctico 51 Modelo de recurso de apelación ante el Tribunal Fiscal de la Nación 51 Modelo de Formulario F.3. Autorización para actuar ante el TFN 55 Modelo de Formulario F.4. Carátula de la causa 56 Modelo de Formulario F. 294 B.Tasa de actuación ante el TFN 57 Modelo de comunicación al Fisco de la apelación interpuesta ante el TFN 58 IV - Competencia de Alzada.Cámara Nacional competente 59 a Recurso de revisión y apelación limitada 59 1.Competencia de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal de la Ciudad de Buenos Aires 59 2.Objeto del recurso 60 3. Forma de interponer el recurso 60 3.1. Representación y patrocinio 61 4. Efectos de la interposición del recurso 62 4.1. Efectos de su no interposición 62 5.Tramitación del recurso 63 b Caso práctico 64 1. Modelo de nota que acompaña recurso de apelación ante la Cámara Nacional de Apelaciones 64 2. Modelo de acreditación de personería 65 Formulario para ingreso de demandas 66 Ejercicios de fijación de conceptos 68 CAPÍTULO III PROCEDIMIENTO ANTE LA JUSTICIA I - Demanda contenciosa 71 a Objeto.Competencia. Requisitos 71 1.Objeto de la demanda contenciosa contra el Fisco 71 2.Competencia del Fuero Federal 72 3.Competencia territorial 72 4. Requisito previo para accionar ante la justicia:"solve et repete" 73 5.Tasa de justicia 74 - Modelo de Formulario 30 A. Pago de tasa judicial 75 - Modelo de tique emitido por el banco 77 - Modelo de comunicación de pago de tasa de justicia 78 II - Actos y situaciones recurribles ante la Justicia de Primera Instancia 79 a Justicia de Primera Instancia 79 Órganos jurisdiccionales.Competencia.Actos y situaciones recurribles 79 1.6 1.7 1.8 1.9 1.10 1.11 b Aspectos formales relativos a la interposición de demandas 80 1. Procedimiento judicial de primera instancia 80 - Presentación de la demanda 80 - Recepción de antecedentes administrativos 80 - Declaración de competencia 80 - Planteo de excepciones 80 - Normas aplicables 80 - Sentencia. Efectos 81 - Pasos a seguir 81 2.Consideraciones para el caso de demanda contenciosa de repetición 81 2.1. Requisito para su procedencia art. 83, LPT 82 a Pagos espontáneos. Imposibilidad de alegar hechos nuevos 82 b Pagos a requerimiento.Carga de la prueba 82 c Pago previo 82 III - Competencia de Alzada.Cámara Nacional competente 83 a Revisión de sentencias de la justicia de primera instancia 83 1.Objeto.Competencia. Procedimiento aplicable 83 2.Competencia de Alzada.Órganos jurisdiccionales 84 3.Apelación de las sentencias de los jueces de primera instancia 85 - Forma de interponer el recurso. Su tramitación 85 4. Recurso por retardo de justicia del TFN 87 - Requisito 87 - Tramitación 87 b Caso práctico 87 Ejercicios de fijación de conceptos 88 CAPÍTULO IV PROCEDIMIENTO ANTE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA Recursos ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación 89 1. Recurso ordinario de apelación y de queja por apelación denegada 89 1.1. Presentación 89 1.1.1. Recurso de queja por apelación denegada 89 1.2.Tramitación 90 1.3.Antecedentes jurisprudenciales.Admisibilidad del recurso 90 2. Recurso extraordinario federal 91 2.1. Requisitos comunes 91 2.2.Tramitación del recurso 93 -Interposición 93 -Traslado 93 -Admisibilidad del recurso 93 -Efectos de la presentación 93 -Llamamiento de autos.Tasa de justicia 93 -Sentencia 93 2.3.Requisitos de admisibilidad formal del Recurso Extraordinario Federal Acordada CSJN 4 2007 93 3.Queja por recurso extraordinario denegado 96 3.1.Admisibilidad y trámite 97 3.2. Reglas para la interposición de la queja por Denegación del Recurso Extraordinario Federal Acordada CSJN 4 2007 97 3.3.Antecedentes jurisprudenciales. Admisibilidad del recurso 99 Ejercicios de fijación de conceptos 99 CAPÍTULO V CUESTIONES CONTROVERTIDAS Plazo de presentación de recursos ante el TFN.Contribuyentes del interior del país 101 "Solve et Repete". Requisito para accionar ante la justicia 101 Procedencia de la repetición de anticipos,pagos a cuenta, de ejercicios fiscales en curso 101 Intimaciones de intereses. Cuestionamiento sobre su procedencia. Competencia del Tribunal Fiscal de la Nación 102 Suspensión del plazo.Vista del expediente.Aplicación de la ley 19549 102 CAPÍTULO VI OTROS RECURSOS Y REMEDIOS PROCESALES EN DEFENSA DEL CONTRIBUYENTE,NO PREVISTOS EN LA LEY DE PROCEDIMIENTO FISCAL Acción de amparo 103 1.12 1.13 1.14 1.15 1.16 2.1 2.2 Elizabeth R.Lobera Impuestos ProcedimientotributarioanteTFN Justicia Página IX Página X Impuestos ProcedimientotributarioanteTFN Justicia Requisitos para la admisibilidad y procedencia de la acción 103 Legitimación activa 105 Amparo individual 105 Amparo colectivo 106 Análisis de la legitimación activa en situaciones referidas a cuestiones tributarias 106 Legitimación pasiva 107 Acción declarativa de certeza 108 Finalidad 108 Presupuestos de la acción 108 Utilización como acción de inconstitucionalidad 108 Vía procesal 109 Utilización de la acción meramente declarativa en materia tributaria 109 Las medidas cautelares 110 Encuadre jurídico 110 Objeto y características 110 Requisitos de procedencia y admisibilidad 110 Efectos de la resolución que dispone la medida cautelar 112 Medida de no innovar o prohibición de innovar 112 Finalidad 112 Requisitos de procedencia y admisibilidad 112 Su aplicación en materia tributaria 114 Defensa del contribuyente ante medidas cautelares solicitadas por el Fisco relativas a bienes existentes en cajas de seguridad 115 Cajas de seguridad 115 Tercería de dominio 115 Admisibilidad 116 Trámite procesal de la tercería 116 Restricción de las medidas cautelares. Ley 26854 117 Índice temático 119 Índice de voces 121 LOBERA ELIZABETH RITA Elizabeth Rita Lobera es autora del libro Procedimiento Tributario ante la AFIP, publicado por la editorial Errepar. Este manual aborda temas como inspecciones, requerimientos, ajustes de declaraciones juradas, determinación de oficio, régimen sancionatorio, decomiso, ejecución fiscal, presunciones y recursos. |
Cantidad de páginas | 136 |
Fecha Ingreso | 01-01-0001 |