Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

PUEBLOS ANDINOS PREINCAICOS - SENDEROS DE LOS PUEBLOS ORIGIN

Por: $ 10.800,00o cuotas de

Libro

EditorialEDICIONES DEL SOL
EdadAdultos Jovenes
IdiomaEspañol
Nivel.
AutorCALIFA OCHE
ISBN9789876327091
Peso ( kg )0,189
TipoSoporte Físico
Año de edición2018
FormatoTAPA RUSTICA
SinopsisEl título del libro representa una denominación convencional. Se trata, en realidad, de un conjunto de pueblos y culturas diversas ?ubicadas geográficamente en los llamados Andes Centrales? que fueron configurando un potente legado cultural, con elementos compartidos y otros singulares o propios. Algunas de estas culturas fueron simultáneas, otras sucesivas. Algunas ocuparon los valles, otras, las alturas. Algunas se aventuraban en el mar, otras florecieron a orillas del inmenso lago Titicaca. El imperio incaico apareció luego, como una síntesis de ese mundo milenario, complejo y plural, ya que se extendió territorialmente por todos los espacios que esas culturas habían antes ocupado, las heredó; representó, además, el último jalón de esa gran configuración antes de la conquista española.
Este libro pretende ofrecer un panorama de esa rica diversidad, ordenarla histórica y geográficamente, señalar sus rasgos distintivos y reflexionar sobre su legado: la monumental arquitectura, su alfarería y orfebrería, su arte textil, la huella de su tradición pastoril y agricultora, su medicina, sus creaciones literarias y musicales, así como sus lenguas, fundamentalmente el quechua y el aimara, que hoy viven en los pueblos de la región.

CALIFA OCHE
Oche Califa Chivilcoy, 1955 es escritor, periodista, editor y gestor cultural. Como autor literario publicó más de veinte libros para niños, niñas y jóvenes, editados en Argentina y México. Fue periodista de varios medios, entre ellos las revistas Humi y Humor y los diarios Clarín y La Nación. Escribió más de un centenar de artículos sobre el tango y la cultura gauchesca y criolla. Junto a Andrés Cascioli editó Grafovida, Luis J. Medrano y La Argentina que ríe. El humor gráfico en las décadas de 1940 y 1950, y con Cascioli y Juan C. Muñiz editaron el libro de recopilación La revista Humor y la dictadura. Creó tres cancioneros grabados en CD por diferentes intérpretes: Canciones sin corbata con Enrique Yapor ; Sin olvido. Por los caminos de la milonga con Raúl Peña y Son Mujeres con Daniela Horovitz . Fue director editorial de Oxford University Press de Argentina; editor general de Ediciones Colihue y director general de Depeapá Contenidos Editoriales. Durante más de seis años ejerció como director institucional y cultural de la Fundación El Libro y director de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. En Marea es autor de Canto rebelde Marea, 2021 y coautor de El mundo por delante Marea, 2024 junto con Oche Califa.
Cantidad de páginas112
Fecha Ingreso01-01-0001

E-Licencia

Duración.
Comprar

Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região

Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada