Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

RATON Y LA MONTAÑA - ANTONIO GRAMSCI

Por: $ 21.800,00o cuotas de

Libro

EditorialAKAL
Edada partir de 6 años
IdiomaEspañol
AutorGRAMSCI ANTONIO
ISBN9788446050551
Peso ( kg )0,373
TipoSoporte Físico
Año de edición2021
FormatoTAPA DURA
SinopsisRATÓN Y LA MONTAÑA

Desde la cárcel, Antonio Gramsci escribió muchas cartas a su mujer. En una de ellas le comparte un cuento para que se lo lea a sus hijos: el de un ratón que se bebe la leche del desayuno de un niño. El ratón, queriendo deshacer su trasgresión, descubre una mayor y más terrible que la suya: la tierra y la montaña han sido devastados por los hombres.

Esta breve fábula muestra cómo lo más pequeño está conectado con lo más grande, y cómo son los pequeños quienes pueden impulsar grandes cambios en el mundo. Invita a reflexionar sobre nuestro lugar en la Tierra y en la Naturaleza en un momento más que necesario.

ANTONIO GRAMSCI
Fue uno de los intelectuales más importantes del siglo XX. Él y otros compañeros fundaron el Partido Comunista italiano, al que representó como diputado en el Parlamento. Detenido por el gobierno fascista de Mussolini en 1926, fue condenado a veinte años de prisión. Su mala salud se agravó con el maltrato carcelario. Falleció en 1937, tras pasar los últimos años recluido en un hospital. En la cárcel escribió buena parte de su obra y muchísimas cartas a su mujer, Giulia, y a sus hijos, Delio y Giuliano.

Edad recomendada: A partir de 6 años.

GRAMSCI ANTONIO
Antonio Gramsci 1891-1937 es uno de los protagonistas más brillantes y destacados de la historia del siglo XX. Pensador de entre los más influyentes en el ámbito de la filosofía política, su huella intelectual y sus lúcidos análisis quedan hoy, casi un siglo después, plenamente vigentes. Su faceta más teórica fue siempre de la mano de un inquebrantable activismo que lo llevó, con solo treinta años de edad, a ser uno de los fundadores del Partido Comunista Italiano, del cual acabó por convertirse en secretario general. Encarcelado en 1926, murió el 27 de abril de 1937, seis días después de haber cumplido la condena que el fiscal justificó con estas palabras: «Durante veinte años tenemos que impedir que funcione este cerebro».
Cantidad de páginas42
Fecha Ingreso01-01-0001
Comprar

Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região

Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada