Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

REACTIVAR EL SENTIDO COMUN - ISABELLE STENGERS

Por: $ 30.500,00o cuotas de

Libro

EditorialFondo De Cultura Economica
EdadAdultos
IdiomaEspañol
Nivel.
AutorSTENGERS ISABELLE
ISBN9789877193237
Peso ( kg )0,232
TipoSoporte Físico
Año de edición2022
FormatoTapa rustica
SinopsisPoner a los científicos en contra de un «público dispuesto a creer lo que sea», al que hay que mantener a distancia, es un desastre político. «Los que saben» se convierten en los pastores de un rebaño entendido como necesariamente irracional. Una parte de ese rebaño parece hoy, en efecto, haber perdido el sentido común. Pero ¿no es porque ha sido humillado, empujado a hacer causa común con lo que más enloquece a sus pastores? Y los otros, los indóciles y rebeldes que se activan para hacer germinar otros mundos posibles, son tratados como enemigos.

Si la ciencia es una «aventura» -según la expresión del filósofo Whitehead-, estamos también ante un desastre científico, porque los científicos necesitan de un medio que rumie que diga «sí , pero» o resista u objete. Cuando el sentido común se vuelve enemigo, el mundo se empobrece, la imaginación desaparece. Allí podría estar el rol de la filosofía: hacer la soldadura entre la imaginación y el sentido común, reactivándolo, y civilizar una ciencia que confunde sus logros con la consumación del destino humano.

El mundo ha cambiado desde los tiempos de Whitehead. La debacle ha sucedido a la decadencia que, según él, caracterizaba «nuestra» civilización. Hoy tendremos que aprender a vivir sin la seguridad de nuestras demostraciones, a consentir un mundo que se volvió problemático, en el que ninguna autoridad tiene el poder de arbitrar, en el que hay que aprender a hacer sentido común.

STENGERS ISABELLE
Isabelle Stengers, nacida en Bélgica en 1949, se graduó en química en la Universidad Libre de Bruselas. Es historiadora de la ciencia, epistemóloga, y profesora de filosofía. Fue influida por Félix Guattari y Michel Foucault, mantuvo diálogos ricos con Gilles Deleuze, y mucho más recientemente con Donna Haraway, Bruno Latour, y Vincianne Despret. Su posición crítica respecto de las ciencias modernas y sus presupuestos epistemológicos encuentran punto de apoyo en sus investigaciones sobre Whitehead, que son reconocidas mundialmente como referencia, así como sus aportes sobre el pensamiento de Gilbert Simondon. En español, se publicaron sus libros La nueva alianza. Metamorfosis de la ciencia junto al Nobel de Química Ilya Prigogine 2004 , En tiempos de catástrofes 2013 y La brujería capitalista 2018 .
Cantidad de páginas208
Fecha Ingreso01-01-0001

E-Licencia

Duración.
Comprar

Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região

Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada