Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

RECURSIVIDAD Y CONTINGENCIA - YUK HUI

Por: $ 33.000,00o cuotas de

Libro

EditorialCAJA NEGRA
EdadAdultos
IdiomaEspañol
Nivel.
AutorHUI YUK
ISBN9789874862365
Peso ( kg )0,359
TipoSoporte Físico
Año de edición2022
FormatoTAPA RUSTICA
SinopsisRECURSIVIDAD Y CONTINGENCIA

Inteligencia artificial, aprendizaje automático, tecnologías de vigilancia, algoritmos predictivos: desde hace varias décadas que el vigoroso avance de la cibernética consagró el triunfo de una concepción tecnocientífica del mundo. La automatización de las máquinas digitales ya no parece ser la consumación de viejas utopías tecnológicas, sino más bien el telón de fondo sobre el que se recortan las cada vez más habituales catástrofes climáticas, geopolíticas, financieras, psíquicas. Pero, antes de condenar a la cibernética como el origen de todos nuestros males, es necesario pensar en profundidad en la reciente evolución de los sistemas artificiales y de qué manera estos ponen en crisis la distinción entre naturaleza y tecnología, máquina y organismo, sistema y libertad sobre la que se basó la modernidad. Yuk Hui se aboca a esa tarea mediante una reconstrucción histórico-crítica del concepto de lo orgánico en filosofía, que aparece en la Crítica de la facultad de juzgar de Kant y plantea una ruptura respecto a la visión mecanicista del mundo para fundar un nuevo umbral del pensamiento.
Dos nociones fundamentales asisten a Hui a la hora de comprender esta nueva condición: la contingencia y la recursividad. A diferencia de los sistemas mecánicos, los sistemas recursivos no implican mera repetición sino que están abiertos a la contingencia y, a partir de ella, pueden volver sobre sí mismos para autodeterminarse. Esta epistemología organicista que subyace como principio de la técnica del siglo XXI nos posiciona frente a una encrucijada civilizatoria: o profundizamos el sentido de la actual globalización tecnológica, que mecaniza la naturaleza para volverla un mero recurso a consumir, o establecemos nuevos marcos para los desarrollos tecnológicos futuros que sean capaces de sustituir la tendencia totalizante y apocalíptica de la modernidad occidental por una nueva geopolítica basada en la tecnodiversidad y la integración orgánica del cosmos. Maximiliano Gonnet

YUK HUI
Nació en China. Estudió ingeniería informática y filosofía en la Universidad de Hong Kong y en Goldsmiths, Universidad de Londres, con un enfoque en Filosofía de la Tecnología. Actualmente enseña en la Universidad Bauhaus en Weimar y en la Escuela de Medios Creativos de la Universidad de Hong Kong. Fue investigador asociado en el Instituto de Cultura y Estética de los Medios ICAM , investigador postdoctoral en el Instituto de Investigación e Innovación del Centro Pompidou en París y científico visitante en los Laboratorios Deutsche Telekom en Berlín. Es el iniciador de la Red de Investigación en Filosofía y Tecnología, una red internacional de intercambio de investigaciones y colaboraciones. Hui ha publicado artículos en distintos medios como Research in Phenomenology, Metaphilosophy, Cahiers Simondon, Deleuze Studies, Implications Philosophiques, Techné, etc. Publicó los libros Fragmentar el futuro Caja Negra, 2020 , 30 Years after Les Immatériaux: Art, Science and Theory 2015, con Andreas Broeckmann , On the Existence of Digital Objects 2016 , Recursividad y contingencia Caja Negra, 2022 y La pregunta por la técnica en China Caja Negra, 2024 . Sus escritos han sido traducidos a una docena de idiomas.

Edad recomendada: Adultos.

HUI YUK
Nació en China. Estudió Ingeniería Informática y Filosofía en la Universidad de Hong Kong y en Goldsmiths, Universidad de Londres, con un enfoque en Filosofía de la Tecnología. Actualmente da clases en la Universidad Bauhaus en Weimar y en la Escuela de Medios Creativos de la Universidad de Hong Kong. Fue investigador asociado en el Instituto de Cultura y Estética de los Medios ICAM , investigador postdoctoral en el Instituto de Investigación e Innovación del Centro Pompidou en París y científico visitante en los Laboratorios Deutsche Telekom en Berlín. Es el iniciador de la Red de Investigación en Filosofía y Tecnología, una red internacional de intercambio de investigaciones y colaboraciones. Hui ha publicado artículos en distintos medios como Research in Phenomenology, Metaphilosophy, Cahiers Simondon, Deleuze Studies, e-flux y Techné. Publicó, entre otros, los libros On the Existence of Digital Objects 2016 , Fragmentar el futuro Caja Negra, 2020 , Recursividad y contingencia Caja Negra, 2022 y La pregunta por la técnica en China Caja Negra, 2024 . Sus escritos han sido traducidos a una docena de idiomas.
Cantidad de páginas408
Fecha Ingreso01-01-0001

E-Licencia

Duración.
Comprar

Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região

Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada