Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

REPUBLICAS Y MONARQUÍAS - LA ENCRUCIJADA DE LA INDEPENDENCIA

Libro

EditorialEDHASA
EdadAdultos
IdiomaEspañol
Nivel.
AutorBOTANA NATALIO R.
ISBN9789876284073
Peso ( kg )0,363
TipoSoporte Físico
Año de edición2015
FormatoTAPA RUSTICA
SinopsisLas fechas conmemorativas, aquellas que marcan la historia, parecen ser un punto de llegada. En verdad son un telón, detrás del cual se desarrolló un drama intenso y decisivo. Cuanto más gravitante la fecha, mayor el drama, tanto en densidad como en duración. En el calendario histórico argentino, julio de 1816 se destaca de manera singular. Es el momento de la Independencia, una palabra que parece decirlo y que no demanda mayor explicación.
Conforme uno se acerca a esa época, que en rigor comienza a fines del siglo XVIII, con la Revolución Francesa y la gestación de los Estados Unidos, y se profundiza con la caída del Rey de España y la Revolución de Mayo y el resto de las rebeliones americanas, esta evidencia se eclipsa. Esa fecha, como indica el subtítulo de este excelente libro de Natalio Botana, es una encrucijada donde se plasma el destino de un país y la ambición de que ese país exista . Todo lo que hoy parece claro entonces no lo era: la forma de gobierno, los derechos del individuo, el estatuto de las provincias. El debate de ideas se producía casi en un abismo, porque a la par de las posturas filosóficas y los duelos retóricos, de los consensos y los desencuentros, no había desaparecido la amenaza de un ataque español por el norte y por Buenos Aires , y estaba latente la ambición portuguesa desde Brasil.
Repúblicas y monarquías es una deslumbrante reconstrucción de esa trama y descubre las tensiones y las profundas divergencias que acecharon al proceso constituyente que sucedió a la declaración de la Independencia. Es un tiempo donde la clarividencia política resulta un bien escaso y las certezas tienen carácter provisorio. Es natural que haya sido así: la historia es un caudal que arrastra teorías diversas y poderes en pugna. La síntesis es a veces accidental. En el caso argentino, la voluntad republicana de emancipación fue el accidente determinante.

BOTANA NATALIO R.
Nació en Buenos Aires en 1937. Es Profesor Emérito en la Universidad Torcuato Di Tella, Doctor en Ciencias Políticas y Sociales por la Universidad de Lovaina y Doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional de Salta, la Universidad Nacional de Rosario y la Universidad Nacional de Cuyo. Es miembro de Número de la Academia Nacional de la Historia, cuya presidencia ejerció por el período 2020 - 2023, y de la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas. Es autor de libros fundamentales de la tradición historiográfica argentina, entre otros, El orden conservador Edhasa, 2012 ; Repúblicas y monarquías Edhasa, 2016 ; La libertad, el poder y la historia. Conversaciones con Fernando Rocchi Edhasa, 2019 ; La libertad política y su historia Edhasa, 2022 y La experiencia democrática. Cuarenta años de luces y sombras. Argentina 1983-2023 Edhasa, 2024 . Obtuvo la Beca Guggenheim en 1979, el Primer Premio Nacional de Historia correspondiente a la producción 1982-1985 y el Premio Consagración Nacional en Historia y Ciencias Sociales en 1995. Recibió el Premio Konex de Platino en 1994 y 2004 y la Pluma de Honor que otorga la Academia Nacional de Periodismo en 2016. Ha sido Visiting Fellow en el St. Anthony s College de la Universidad de Oxford y Profesor Visitante en el Instituto Universitario José Ortega y Gasset de Madrid.
Cantidad de páginas288
Fecha Ingreso01-01-0001

E-Licencia

Duración.
Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada