Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

ROBOTICA DE NAVEGADORES - ALEJANDRO HOSSIAN

Por: $ 36.200,00o cuotas de

Libro

EditorialNUEVA LIBRERIA
EdadAdultos
IdiomaEspañol
Nivel.
AutorHOSSIAN ALEJANDRO
ISBN9789871871247
Peso ( kg )0,52
TipoSoporte Físico
Año de edición2014
FormatoTAPA RUSTICA
SinopsisROBÓTICA DE NAVEGADORES

Con base en las experiencias realizadas, los autores arriban a un conjunto de conclusiones que exhiben las bondades y difcultades de un robot móvil que navega en diferentes mundos, con la presencia de obstáculos y en base a una arquitectura cognitiva concebida en base a los modelos neuronales propuestos. Estas conclusiones se pueden sintetizar en función de tres aspectos que resumen el presente y el futuro de esta línea de investigación en base a estas experiencias; a saber: Se analiza el alcance y la potencia de los modelos de RNA propuestos para que este robot navegador con su sistema sensorial y de actuadores que se propone en este texto pueda hacer frente a las tareas que le son encomendadas en los distintos entornos en los cuales este tenga que desempeñarse. Se observa que los modelos de RNA empleados poseen sus ventajas y desventajas; por tal motivo, los autores continúan investigando otros modelos propios del paradigma reactivo arquitecturas más avanzadas de back propagation y otros modelos de RNA , en aras de mejorar la performance del robot navegador en los ambientes en que este deba operar. En virtud de las investigaciones que se están llevando a cabo, se observa que el paradigma reactivo, por sus propias características, también presenta limitaciones cuando el robot debe realizar tareas en un mundo complejo; por tal razón, los autores proponen desarrollar otras líneas de investigación relacionadas con otros paradigmas alternativos al reactivo tales como: aprendizaje automático, robótica evolutiva, aprendizaje por refuerzo y la teoría de grafos y árboles para la búsqueda de rutas de navegación óptima; entre otras líneas. En virtud de todo lo expuesto, se espera que tanto la presentación del material teórico que conforma la presente obra así como también las diferentes experiencias que se exponen, contribuyan a la apertura de diferentes líneas de investigación y a la profundización de las que se encuentran en curso; habida cuenta de la gran cantidad de variantes que se pueden estudiar, combinando las distintas tecnologías a implementar y los diferentes mundos en los que deba desarrollar sus tareas el sistema robótico en cuestión. A modo de cierre, se desea signifcar que el capítulo 8 presenta un análisis detallado de cada uno de los capítulos que conforman este libro de texto, una síntesis más completa acerca de la posibilidad de combinar paradigmas y tecnologías alternativas a las desarrolladas para lograr optimizar las rutas de navegación del robot, y una visión global del estado actual de la línea de investigación que los autores vienen desarrollando; así como también de las futuras líneas susceptibles de materializarse en el mediano plazo.

ÍNDICE
Capítulo 1: Introducción al campo de la robótica 1.1 Antecedentes históricos 1.2 El origen de la robótica y la revolución tecnológica 1.3 Definición de robot 1.4 Estructura general de un sistema robot 1.5 Clasificación de sistemas robóticos 1.6 Referencias
Capítulo 2: Robots móviles 2.1 Introducción 2.2 Aspectos históricos de la robótica móvil 2.3 Tipos de robots móviles 2.4 Los robots móviles y sus modelos cinemáticos 2.5 Conclusiones 2.6 Referencias
Capítulo 3: Introducción a las tecnologías Inteligentes 3.1 La inteligencia humana 3.2 La inteligencia artificial 3.3 Las tecnologías inteligentes 3.4 Referencias
Capítulo 4: Introducción a las arquitecturas robóticas 4.1 Introducción 4.2 Características de una arquitectura de control en robótica móvil 4.3 Requisitos de una arquitectura de control robótica 4.4 Clasificación de las arquitecturas de control en función de sus características reactivas 4.5 Referencias
Capítulo 5: Sensores para navegación robótica 5.1 Introducción 5.2 Sensores 5.3 Arquitectura de robots para adquisición sensorial 5.4 Estructura de hardware 5.5 Conclusiones 5.6 Referencias
Capítulo 6: Introducción a las redes neuronales artificiales 6.1 Introducción 6.2 Fundamentos de las redes neuronales 6.3 Aspectos valorativos de la tecnología de las RNa 6.4 Conclusiones 6.5 Referencias
Capítulo 7: Casos de experimentación 7.1 Casos de experimentación con RNA 7.2 Experimentación con RNA 7.3 Comentarios finales 7.4 Referencias
Capítulo 8: Consideraciones Finales y perspectivas futuras 8.1 Comentarios acerca de la estructura de la obra 8.2 Comentarios finales 8.3 Referencias Índice Honomástico

Edad recomendada: Adultos.
Cantidad de páginas332
Fecha Ingreso01-01-0001

E-Licencia

Duración.
Comprar

Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região

Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada