Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

RODOLFO KUSCH ESBOZOS FILOSOFICOS SITUADOS

Libro

EditorialCICCUS
EdadAdultos
IdiomaEspañol
Nivel.
AutorZAGARI ANA
ISBN9789876938273
Peso ( kg )0,285
TipoSoporte Físico
Año de edición2020
FormatoTAPA RUSTICA
SinopsisSalir de los antropocentrismos, de todos. Del antropocentrismo europeo, pero también del porteño. Fue el gesto de Rodolfo Kusch en una Argentina que en los papeles constitucionales se afirma federal, pero que en los hechos políticos, sociales, económicos y culturales es unitaria.

Con ese claro pensamiento, Kusch parte desde otro lugar: la Puna y su cultura. Se corre del pensar unívoco del llamado centro; descoloca a quien lo lee porque primero se ha descolocado él. Ese des-colocar enfrenta a la tradición de la filosofía occidental que siempre ha priorizado la categoría tiempo: el de la teleología, el del progreso, el del fin Las culturas llamadas originarias están constituidas por el paisaje, por el territorio, por lo ctónico. Kusch nos descoloca porque revierte la primacía del tiempo sobre el espacio al resaltar que el estar significa estar en un suelo, en un espacio-territorio real, imaginario y simbólico.

No se lo asocia a ninguna corriente de la filosofía latinoamericana, a pesar de haber estado allí: filosofía de la liberación, filosofía descolonial. Sin embargo, leerlo en sus obras más acabadas, como América profunda o Geocultura del hombre americano, nos permite asociarlo a una familia filosófica cuyos hermanos más destacados son y han sido Juan Carlos Scannone, Enrique Dussel, Mario Casalla.

Kusch nos pone en otro lugar: valorar lo originario de las culturas, dolerse de la mala vida porteña y afirmar, tímidamente, el mestizaje de América. Un filósofo del campo nacional y popular que no encontró lugar ni en su universidad ni en su ciudad, vuelve hoy en las escrituras de jóvenes que lo hacen imprescindible.

Leer a Kusch en los artículos de quienes, desde su juventud filosófica y generacional, muestran una maduración de las lecturas que cada una y cada uno ha hecho de la obra del filósofo, produce una verdadera admiración. Mariana Chendo, Federico Mitidieri Rebeca Canclini, Javier Rio y Martín Lavella hacen aparecer, en los escritos de nuestro libro, perspectivas y senderos filosóficos que antes no existían.

Es que la obra de Rodolfo Kusch posibilita seguir pensando. Y pensar es una forma privilegiada del amor al mundo.

Leer a Kusch en los artículos de quienes, desde su juventud filosófica y generacional, muestran una maduración de las lecturas que cada una y cada uno ha hecho de la obra del filósofo, produce una verdadera admiración. Mariana Chendo, Federico Mitidieri Rebeca Canclini, Javier Rio y Martín Lavella hacen aparecer, en los escritos de nuestro libro, perspectivas y senderos filosóficos que antes no existían.

Es que la obra de Rodolfo Kusch posibilita seguir pensando. Y pensar es una forma privilegiada del amor al mundo.
Cantidad de páginas208
Fecha Ingreso01-01-0001

E-Licencia

Duración.
Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada