Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

RUY DIAZ DE GUZMAN DEFENSOR DE LA IDENTIDAD INDIANA - MATURO

Por: $ 27.900,00o cuotas de

Libro

EditorialMUNDO EDITORIAL
EdadAdultos
IdiomaEspañol
Fines EducativosEnseñanza superior / educación universitaria
AutorMATURO GRACIELA
ISBN9789508511409
Peso ( kg )0,661
TipoSoporte Físico
Año de edición2024
FormatoTAPA RUSTICA CON SOLAPAS
SinopsisRUY DÍAZ DE GUZMÁN DEFENSOR DE LA IDENTIDAD INDIANA

Graciela Maturo, una figara imprescindible en el mundo de la investigación literaria latinoamericana, nos presenta una obra reveladora que ilumina la figura de Ruy Diaz de Guzmán, el primer historiador del Rio de la Plata. Maturo desarrolla un profundo estudio hermenéutico y fenomenológico de la Verdadera historia del Rio de la Plata y desentraña valores intrinsecus de la narrativa literaris de Ruy Diaz, destacando su estilo sobrio pero expresivo y su meticulosa atención a los detalles geográficos y etnográficos.

En su análisis, la autora también subraya el complejo proceso social y cultural del amplio territorio conformado a partir de la Asunción colonial, donde el español, los grupos guaraníticos y otros pueblos nativos incidieron en la conformación de la identidad regional del Rio de la Plata. Además, arroja luz sobre el papel crucial de la mujer indígena en la formación de las primeras generaciones de mestizos americanos, ofreciendo una perspectiva fresca sobre la historia del mundo indiano de la época.

Maturo nos invita a un viaje de descubrimiento literario y cultural en esta obra indispensable para aquellos que buscan comprender los cimientos de nuestra conformación regional, así como la riqueza y la compleja identidad de América.

GRACIELA MATURO
Graciela Maturo nació el 15 de agosto de 1928 en Santa Fe de la Vera Cruz, capital de la provincia de Santa Fe, la Argentina, y reside en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Es Licenciada y Profesora en Letras por la Universidad Nacional de Cuyo y Doctora en Letras por la Universidad del Salvador. Fue Investigadora Principal del Consejo Nacional de Investigaciones CONICET entre 1989 y 2003, y durante varios períodos allí, miembro de la Comisión Evaluadora de Filología, Lingüística y Literatura. Fundó en 1970 el Centro de Estudios Latinoamericanos, en 1989 el Centro de Estudios Iberoamericanos de la Universidad Católica Argentina y en 2009 el Centro de Estudios Poéticos "Alétheia". Fue directora de la Biblioteca Nacional de Maestros 1990-1993 y pertenece a distintas instituciones: Asociación Argentina de Fenomenología y Hermenéutica, Centro de Estudios "Eugenio Pucciarelli", Centro de Estudios Hispanoamericanos de Santa Fe, Asociación Argentina de Estética, etc. De entre las numerosas distinciones recibidas, destacamos el Premio Ensayo Provincia de Santa Fe 1967 ; Premio "Discepolín" 1983 ; Premio "Esteban Echeverría" 1995 ; Premio al Mérito de la Universidad de Zulia 2008 ; Premio de Honor de la SADE Sociedad Argentina de Escritores 2008 . Fue incluida en antologías nacionales y latinoamericanas y poemas suyos han sido traducidos al francés, gallego, griego e italiano. Algunos de sus libros en el género ensayo son "Claves simbólicas de García Márquez" 1972; segunda edición ampliada en 1977 ; "Introducción a la crítica hermenéutica" 1983 ; "La mirada del poeta. Ensayos sobre el conocimiento y el lenguaje poético" 1996; segunda edición ampliada en 2008 ; "Marechal: el camino de la belleza" 1999; Premio Fondo Nacional de las Artes ; "La opción por América. Ensayos sobre la identidad cultural de América Latina" 2009 ; "Cortázar: razón y revelación" 2014 ; "La poesía. Un pensamiento auroral" 2014 . Publicó los poemarios "Un viento hecho de pájaros" 1960; Premio "Laurel" 1958 ; "El rostro" 1961; segunda edición en 2007; Premio Municipal Mendoza 1960 ; "El mar que en mí resuena" 1965; segunda edición en 2003; Premio de la SADE ; "Habita entre nosotros" 1968; Premio Bienal de Literatura 1965-1966 ; "Canto de Eurídice" 1982; Mención de Honor de la Organización de los Estados Americanos 1967 ; "El mar se llama ahora con tu nombre" 1993 ; "Canto de Orfeo y Eurídice" 1996; Premio "Leoncio Gianello" de la Asociación Santafesina de Escritores 1997 ; "Memoria del trasmundo" 1996; segunda edición en 2000 ; "Cantata del Agua - Habita entre nosotros" 2001 . Además, en 2008, con prólogo de Enrique Corti, el Fondo Nacional de las Artes editó su "Antología poética", y en Venezuela, con prólogo de Enrique Arenas Capiello, en 2009 se editó su "Bosque de alondras. Obra poética, 1958-2008". Con traducción de Pablo Urquiza fue incluida en 2012 en el volumen "Santa Fe, huit poètes argentins Ocho poetas argentinos" y en 2015 apareció bilingüe su libro "El rostro Le visage" ambos en París, Francia, a través del sello Abra Pampa Éditions .

Edad: adultos
Cantidad de páginas424
Fecha Ingreso01-01-0001
Comprar

Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região

Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada