Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

SEGUIR CON EL PROBLEMA - DONNA J. HARAWAY

Por: $ 27.990,00o cuotas de

Libro

EditorialCONSONNI
EdadAdultos
IdiomaEspañol
Nivel.
AutorHARAWAY DONNA
ISBN9788416205417
Peso ( kg )0,39
TipoSoporte Físico
Año de edición2019
FormatoTAPA RUSTICA
SinopsisSEGUIR CON EL PROBLEMA - GENERAR PARENTESCO EN EL CHTHULUCENO

En medio de una devastación ecológica en aumento constante, la teórica feminista multiespecies Donna J. Haraway ofrece nuevas y provocadoras maneras de reconfigurar nuestras relaciones con la tierra y sus habitantes. Evita referirse a nuestra época actual como el Antropoceno: prefiere el concepto de lo que llama el Chthuluceno, ya que describe más y mejor nuestra época como aquella en la que humanos y no humanos se encuentran inextricablemente ligados en prácticas tentaculares. El Chthuluceno, explica Haraway, requiere sim-poiesis, o hacer-con, en lugar de auto-poiesis, o auto-creación. Aprender a seguir con el problema de vivir y morir juntos en una tierra herida favorecerá un tipo de pensamiento que otorgará los medios para construir futuros más vivibles. Seguir con el problema, conducido teórica y metodológicamente por el significante SF -siglas en inglés de figuras de cuerdas, hechos científicos, ciencia ficción, feminismo especulativo, fabulación especulativa y hasta ahora- consolida aún más la reputación de Haraway como una de las pensadoras más osadas y originales de nuestro tiempo.

Destacado como uno los doce mejores libros del año 2019 según Jorge Carrión en The New York Times

"Donna J. Haraway propone, muy en serio y medio en broma el concepto de Chthuluceno como una 'respuesta feroz a los dictados del Antropos y el Capital'". Jorge Carrión, La Vanguardia

"Donna Haraway es, sin lugar a dudas, una de las filósofas feministas vivas más importantes a nivel global. En su último libro, Seguir con el problema, Haraway vuelve a aplicar esta perspectiva al tiempo que la renueva para pensar los dilemas a los que nos enfrentan la debacle ecológica, la precarización económica y la crisis de nuestros sistemas políticos y familiares". Tamara Tenembaum, Infobae

"Donna Haraway es el Tomás Moro del presente, y su Chthuluceno, la utopía de una nueva aianza entre especies que se organiza para revitalizar un planeta devastado por el capitalismo patriarcal." Paul B. Preciado

"Para tratar la doble parálisis de la desesperanza y la indiferencia, líate con Haraway. ¡Te crecerán tentáculos!" María Puig de la Bellacasa

Diseño: Rosa Llop.
Imagen de cubierta: Geraldine Javier.
Traducción: Helen Torres.

DONNA J. HARAWAY
Donna Haraway es profesora emérita del departamento de Historia de la Conciencia de la Universidad de California, Santa Cruz. Obtuvo el doctorado en Biología en la Universidad de Yale en 1972. Escribe y da clases sobre estudios de la ciencia y la tecnología, teoría feminista y estudios multiespecies. Ha dirigido más de sesenta tesis doctorales en distintas áreas disciplinarias e interdisciplinarias. Participa activamente en el Science and Justice Research Center y el Center for Creative Ecologies de la Universidad de California, Santa Cruz.

El trabajo de Haraway presta especial atención a la intersección de la biología con la cultura y la política, explorando las figuras de cuerdas compuestas por hechos científicos, ciencia ficción, feminismo especulativo, fabulación especulativa, estudios de la ciencia y la tecnología y-mundos multiespecies. Algunos de sus libros son La promesa de los monstruos 2019 ; Manifestly Haraway 2016 ; When Species Meet 2008 ; The Companion Species Manifesto 2003 Manifiesto de las especies de compañía 2016 ; The Haraway Reader 2004 ; Modest Witness Second Millennium 1997, 2 ed. 2018 Testigo Modesto Segundo Milenio 2011 ; Simians, Cyborgs, and Women 1991 ; Ciencia, cyborgs y mujeres 1995 ; Primate Visions 1989 ; y Crystals, Fabrics, and Fields 1976, 2004 . En 2016 se estrenó la película documental de Fabrizio Terravova titulada Donna Haraway: Story Telling for Earthly Survival, disponible en DVD. Ha editado, junto con Adele Clarke, Making Kin Not Population 2018 , que trata sobre la cantidad de humanos, la justicia reproductiva feminista antirracista y medioambiental, y el florecimiento multiespecies.

Edad recomendada: Adultos.

HARAWAY DONNA
Profesora emérita en la cátedra de Historia de la Conciencia en la Universidad de Santa Cruz, fue la primera profesora titular en la primera cátedra de teoría feminista de los Estados Unidos, en la Universidad de Hawai. Formada en zoología, filosofía e historia de la ciencia, el trabajo de Haraway ha resultado muy influyente para la teoría feminista, la teoría queer, los estudios ciberculturales y los estudios de la ciencia y la tecnología.
Cantidad de páginas368
Fecha Ingreso01-01-0001

E-Licencia

Duración.
Comprar

Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região

Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada