Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

SEMINARIO LA BESTIA Y EL SOBERANO - VOL. 2 - J. DERRIDA

Libro

EditorialMANANTIAL
EdadAdultos
IdiomaEspañol
Nivel.
AutorDERRIDA JACQUES
ISBN9789875001497
Peso ( kg )0,544
TipoSoporte Físico
Año de edición.
FormatoTAPA RUSTICA CON SOLAPAS
SinopsisSEMINARIO LA BESTIA Y EL SOBERANO - VOL. 2 2002-2003 - 978-987-500-149-7
Edad recomendada: Adultos.

JACQUES DERRIDA
Jacques Derrida fue un filósofo francés de origen argelino, conocido popularmente por desarrollar un análisis semiótico conocido como deconstrucción. Es una de las principales figuras asociadas con el posestructuralismo y la filosofía posmoderna.

SINOPSIS

Como se sabe, Jacques Derrida dedicó una gran parte de su vida a la enseñanza: en la Sorbona en primer lugar, después, durante unos veinte años, en la École Normale Supérieure de la calle Ulm y, finalmente, desde 1984 hasta su muerte, en la École des Hautes Études en Sciences Sociales, así como en distintas universidades en el mundo entero en Estados Unidos con regularidad . A partir de 1991, en la EHESS, con el título general "Cuestiones de responsabilidad", abordó sucesivamente las cuestiones del secreto, del testimonio, de la hostilidad y la hospitalidad, del perjurio y del perdón, de la pena de muerte. Finalmente, de 2001 a 2003, impartió lo que debía ser no la conclusión pero sí la última etapa de este seminario, con el título "La bestia y el soberano". Este trabajo encontró su punto de inflexión, en una paciente lectura de dos textos que él mismo califica de ser "tan heterogéneos como es posible": la obra de ficción de Daniel Defoe, Robinson Crusoe, por un lado, y el seminario impartido por Martin Heidegger en 1929-1930 Los conceptos fundamentales de la metafísica. Mundo-finitud-soledad , por el otro. Jacques Derrida describía en estos términos, en el Annuaire de l'EHESS 2002-2003, las principales líneas de fuerza de la reflexión que así emprendió: "Estas lecturas, tan pronto cruzadas, tan pronto paralelas, apuntaban a un núcleo común: la historia especialmente la historia política del concepto de soberanía e incluso, de un modo inseparable, la del hombre sobre el animal en la Inglaterra precolonial de Defoe con su trasfondo religioso estudiado en Robinson Crusoe y a través de las numerosas, distintas y apasionantes lecturas de Robinson Crusoe a lo largo de los siglos Rousseau sobre todo, Kant, Marx y numerosos economistas políticos del siglo XIX, pero también Joyce, Virginia Woolf, Lacan, Deleuze, etc. y en la Alemania moderna de Heidegger el comienzo de la década de 1930 ".
Cantidad de páginas360
Fecha Ingreso01-01-0001

E-Licencia

Duración.
Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada