Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

SOÑAR DE GRANDE - ROGELIO FRIGERIO

Por: $ 23.999,00o cuotas de

Libro

EditorialAGUILAR
EdadAdultos
IdiomaEspañol
AutorFRIGERIO ROGELIO
ISBN9789877353549
Peso ( kg )0,313
TipoSoporte Físico
Año de edición2024
FormatoTAPA RUSTICA
SinopsisSOÑAR DE GRANDE

Dicen que la motivación es aquello que impulsa gran parte de nuestras acciones, y que ésta es más fuerte y genuina cuando proviene de cada uno de nosotros y no de una imposición externa. Yo creo que, en la conjunción de las aspiraciones y las voluntades individuales, reside la fuerza que motoriza el desarrollo de las naciones. A lo largo de mi trayectoria tuve el honor de vivir experiencias enriquecedoras. Consciente de las limitaciones que conlleva sintetizar este recorrido, sentí la necesidad de transmitir aunque sea una parte de lo aprendido en él. Porque fue ese camino el que me trajo hasta la gobernación de Entre Ríos y el que fortaleció mi convicción de que los argentinos tenemos un potencial muy grande. Si nos atrevemos a avanzar en esa dirección, llevaremos adelante acciones transformadoras. De esas que duran para siempre. Los invito a ser parte de este recorrido.
Rogelio Frigerio

«Dos perspectivas se abren para nuestra patria. O seguimos paralizados en nuestro desarrollo empobreciéndonos paulatinamente, estancados en nuestras pasiones, descreídos en nuestra propia capacidad y nos despeñamos en el atraso y la desintegración nacional; o, en cambio, cobramos conciencia de la realidad, imprimimos un enérgico impulso y nos lanzamos con decisión y coraje a la conquista del futuro por el camino del progreso y de la grandeza del país».
Arturo Frondizi, 1958

En estas palabras se expresa, con síntesis y convicción, el camino que tomó la Argentina durante la gestión de Frondizi, que no es otra cosa que el corazón del desarrollismo. Es una disyuntiva que sigue vigente: décadas más tarde, los argentinos seguimos teniendo frente a nosotros la posibilidad de continuar detenidos en el tiempo o la de impulsar nuestro crecimiento; tenemos problemáticas similares a las que teníamos hace más de medio siglo y la misma necesidad de aquel entonces de abrazar un objetivo bien claro: el desarrollo de la Nación. Aunque fue derrocado violentamente antes de completar su mandato, el desarrollismo comenzó en cuatro años una transformación sin precedentes que generó resultados visibles en el corto plazo y marcó un sendero, una esencia y una impronta que continuaría resonando años después. Impronta por la que sería recordado por muchos como el mejor gobierno argentino del siglo XX.

ROGELIO FRIGERIO
Rogelio Frigerio es licenciado en Economía por la Universidad de Buenos Aires, especializado en Planificación y Desarrollo Económico. Fue profesor de grado en la Universidad de Buenos Aires, y de posgrado en la Universidad del Salvador, en la Universidad Carlos III de Madrid, en la Universidad Católica Argentina y en la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales UCES . En la actividad privada fundó y dirigió desde el año 2000 hasta 2011 la consultora Economía Regiones. Fue también presidente de la Fundación de Estudios para el Desarrollo Económico y Regional de la Argentina FEDERAR ; consultor de Naciones Unidas y del Banco Interamericano de Desarrollo BID , consejero de la Fundación OKITA y cofundador y presidente de la Asociación Argentina de Evaluación. En el sector público, fue nombrado en 1996 subsecretario de Programación Regional del Ministerio de Economía de la Nación a los 26 años . Dos años más tarde, fue designado secretario de Programación Económica del Ministerio de Economía de la Nación y representante de la República Argentina ante diferentes organismos internacionales como el Banco Centroamericano de Integración Económica BCIE , el Banco Interamericano de Desarrollo BID , el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional FMI y el Grupo de Alto Nivel de Coordinación de Políticas Macroeconómicas del MERCOSUR. En 2011 fue elegido diputado de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por el PRO, presidiendo la Comisión de Presupuesto, Hacienda, Administración Financiera y Política Tributaria de la Legislatura porteña, y dos años más tarde fue nombrado presidente del Banco Ciudad con el voto unánime de todos los sectores políticos que componían el Poder Legislativo de la Ciudad. El 10 de diciembre de 2015 fue designado ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación por el presidente Mauricio Macri, cargo que ocupó durante todo el periodo de gobierno. Luego de dos años en el sector privado, en 2021 fue electo diputado nacional por la provincia de Entre Ríos. En octubre de 2023 fue electo gobernador por la misma provincia.

Edad: adultos
Cantidad de páginas192
Fecha Ingreso01-01-0001
Comprar

Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região

Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada