Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

SOBRE EL POLITICO DE PLATON - CORNELIUS CASTORIADIS

Por: $ 20.500,00o cuotas de

Libro

EditorialFONDO DE CULTURA ECONOMICA
EdadAdultos
IdiomaEspañol
AutorCASTORIADIS CORNELIUS
ISBN9786071675750
Peso ( kg )0,263
TipoSoporte Físico
Año de edición2024
FormatoTAPA RUSTICA CON SOLAPAS
SinopsisSOBRE EL POLÍTICO DE PLATÓN

Este libro es la transcripción del seminario de siete clases que Cornelius Castoriadis dictó en la École des Hautes Études en Sciences Sociales París en 1986. Consagrado a El Político, uno de los diálogos más ricos y complejos de Platón, pone de relieve las diferencias y oposiciones entre el imaginario político griego y el imaginario político moderno.
Platón constituye el pasaje del mundo antiguo al moderno. Su ontología, totalmente ajena al imaginario griego, es central para el pensamiento moderno. Profeta de reyes y enemigo profundo de la democracia, Platón representa la negación misma del pensamiento político griego. Castoriadis desnuda a un Platón que con impudor juega con lo mismo que denuncia: ataca a los retóricos pero procede retóricamente, critica a los sofistas pero es él mismo un sofista incomparable. Revela tanto al Platón que tuvo un papel considerable en la destrucción del mundo griego como al Platón que fundó por segunda vez la filosofía.
El plan del seminario consistió, en primer lugar, en situar históricamente El Político en la obra de Platón y en presentar su problemática general. En segundo lugar, en analizar su extravagante estructura, basada en dos definiciones, tres grandes digresiones y ocho incidentes. Y por último, en averiguar si hay o no otra estructura subyacente.
Muy lejos de ser un mero comentario de texto, esta obra es un diálogo fecundo entre dos filósofos griegos que se enfrentan con lo mejor de sus recursos y un objeto: la democracia.

CORNELIUS CASTORIADIS
Cornelius Castoriadis Atenas, Grecia, 1922 - París, Francia, 1997 . Realizó estudios de ciencia política, economía y derecho en la Universidad de Atenas. En 1945 se trasladó a París y en 1949 fundó el grupo y la revista Socialisme ou Barbarie en los que participó hasta su disolución en 1965. Entre 1948 y 1970 trabajó como economista en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos OCDE , a partir de 1974 comenzó a ejercer como psicoanalista y en 1979 fue electo director de estudios de la Escuela de Altos Estudios de Ciencias Sociales de París. Entre sus obras se cuentan: La sociedad burocrática, La experiencia del movimiento obrero, La institución imaginaria de la sociedad, El ascenso de la insignificancia y Una sociedad a la deriva. Entrevistas y debates 1974-1997 .

Edad recomendada: Adultos.
Cantidad de páginas188
Fecha Ingreso01-01-0001
Comprar

Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região

Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada