Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

SOBRE PROUST - PIERRE KLOSSOWSKI

Por: $ 14.300,00o cuotas de

Libro

EditorialCACTUS
EdadAdultos
IdiomaEspañol
Nivel.
AutorKLOSSOWSKI PIERRE
ISBN9789873831560
Peso ( kg )0,152
TipoSoporte Físico
Año de edición2021
FormatoTAPA RUSTICA CON SOLAPAS
SinopsisSOBRE PROUST

En ciertas ocasiones, la filosofía se sale un poco de sí y lee a la literatura. En otras, la literatura alberga conceptos filosóficos. En ambos casos se abre la posibilidad, siempre soñada, de un acontecimiento en el pensamiento. Pero cuando la filosofía de un escritor-filósofo se abisma en los textos de otro escritor que filosofa, aún sin ser filósofo de profesión , entonces el milagro se redobla. Es lo que ocurre en este encuentro inédito entre Pierre Klossowski y Marcel Proust.
En 1971, convocado por su amigo y colega Michel Butor y con la excusa de una emisión televisiva sobre "Proust y los sentidos", Klossowski retoma su re lectura de En busca del tiempo perdido. A partir de esta experiencia, que describe como análoga a la de "estar drogado", Klossowski redacta el texto "Sobre Proust", hasta hoy inédito. Allí despeja lo que llama "la arquitectura del dispositivo proustiano", y la vincula a sus antecedentes en la literatura occidental, sobre todo a la obra de Flaubert y Dickens, pero también a las mini-revoluciones que en ese tiempo sucedían en el movimiento del "Nouveau roman", sobre todo, pero no solamente, con Alain Robbe-Grillet.
En cuanto al campo más propio de la filosofía, Klossowski, que además fue pintor, traductor, novelista, guionista y hasta actor de cine, llamará la atención sobre el vínculo un tanto secreto de Proust con el budismo, y con Nietzsche Gustavo Simona sumará en su bello posfacio la figura de Schopenhauer . El hilo que une toda esta trama es la crítica común del principio de identidad. Pero más allá de este sugerente coqueteo con Oriente, Klossowski concluye que Proust se mantiene plenamente "occidental", pues el desapego y la paz que reivindica no es en absoluto una compasiva paz búdica, sino una tumultuosa y paradójica paz nietzscheana: amorosa y dionisíaca.

PIERRE KLOSSOWSKI
Pierre Klossowski 1905-2001 atravesó casi todas las ramas del arte, la escritura y el pensamiento. Fue filósofo, novelista, ensayista, traductor, guionista, pintor, actor de cine. Admirado por pensadores de la talla de Michel Foucault y Gilles Deleuze, fue autor de numerosos ensayos, el primero de gran repercusión: Sade, mi prójimo. En 1950, publica su primera novela, La vocación suspendida, a la que seguirán El baño de Diana, Un tan funesto deseo, y la trilogía llamada Las leyes de la hospitalidad, que reunía Roberte esta noche, La revocación del Edicto de Nantes y El Baphomet. Luego, con La moneda viviente y Nietzsche y el círculo vicioso, se hará un lugar en la primera escena de la filosofía francesa. A la par, realizaba innumerables traducciones, pintaba prolíficamente, o aparecía en un film de Robert Bresson. También trabajó en colaboración con el fotógrafo Pierre Zucca y con el cineasta Raúl Ruiz. A partir de los años 80 se consagró exclusivamente al dibujo. Murió con 96 años, seis meses después de su hermano menor, el pintor Balthus Balthasar Klossowski .

Edad recomendada: Adultos.
Cantidad de páginas96
Fecha Ingreso01-01-0001

E-Licencia

Duración.
Comprar

Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região

Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada