Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

SOLO SE QUE ES ENSALADA

Por: $ 16.100,00o cuotas de

Libro

EditorialCOLIHUE
Edada partir de 8 años
IdiomaEspañol
Nivel.
AutorCALIFA OCHE
ISBN9789505633876
Peso ( kg )0,296
TipoSoporte Físico
Año de edición2012
FormatoTAPA RUSTICA
SinopsisUno de los placeres de la lectura es la inconstancia. Dejar que un verso nos encandile, ignorar los números de página, reírnos solos, empezar por el final. Este libro fue escrito para esos días en que leemos como si paseáramos. Igual que el lindísimo "Para escuchar a la tortuga que sueña", del mismo autor, está hecho de canciones, tangos, fábulas, adivinanzas, bromas y poesía de verdad. Coleccionista de preguntas sin respuesta, filósofo de la paradoja, Oche hace su poesía con esos instantes en que las cosas y las palabras se acusan mutuamente. Especie de enciclopedia de cosas secretas, este libro nos revela que los fantasmas del polo sur andan con sobretodo, o que en el Cielo de las hormigas las nubes son verdes. En alguna página el poeta se cansa, y en vez de escribir el poema da algunas ideas para que lo escriba el lector. Pero el resto está totalmente escrito: "Al viajero que camina sin temor y por el mundo a paso firme anda le da lo mismo sentarse a descansar sobre la hierba dura como en la roca blanda". Apenas cuatro versos, que lo dicen todo. El humor espléndido de Oche Califa no debe hacer que nos tomemos este libro en broma. Hay por ahí un poema que es uno de los más hermosos que he leído en años y que se llama... No, mejor hacer que el lector lo busque por sí mismo. Su primer verso es "La golondrina en el cielo de la noche". A encontrarlo.. -PABLO DE SANTIS-

CALIFA OCHE
Oche Califa Chivilcoy, 1955 es escritor, periodista, editor y gestor cultural. Como autor literario publicó más de veinte libros para niños, niñas y jóvenes, editados en Argentina y México. Fue periodista de varios medios, entre ellos las revistas Humi y Humor y los diarios Clarín y La Nación. Escribió más de un centenar de artículos sobre el tango y la cultura gauchesca y criolla. Junto a Andrés Cascioli editó Grafovida, Luis J. Medrano y La Argentina que ríe. El humor gráfico en las décadas de 1940 y 1950, y con Cascioli y Juan C. Muñiz editaron el libro de recopilación La revista Humor y la dictadura. Creó tres cancioneros grabados en CD por diferentes intérpretes: Canciones sin corbata con Enrique Yapor ; Sin olvido. Por los caminos de la milonga con Raúl Peña y Son Mujeres con Daniela Horovitz . Fue director editorial de Oxford University Press de Argentina; editor general de Ediciones Colihue y director general de Depeapá Contenidos Editoriales. Durante más de seis años ejerció como director institucional y cultural de la Fundación El Libro y director de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. En Marea es autor de Canto rebelde Marea, 2021 y coautor de El mundo por delante Marea, 2024 junto con Oche Califa.
Cantidad de páginas160
Fecha Ingreso01-01-0001

E-Licencia

Duración.
Comprar

Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região

Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada