Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

SONIDOS DE MARTE - UNA HISTORIA DE LA MUSICA ELECTRONICA - D

Por: $ 24.800,00o cuotas de

Libro

AutorSTUBBS DAVID
EditorialCAJA NEGRA
ISBN9789871622801
Cantidad de páginas480
Nivel.
IdiomaEspañol
EdadAdultos
Año de edición2019
FormatoTAPA RUSTICA
SinopsisSONIDOS DE MARTE - UNA HISTORIA DE LA MÚSICA ELECTRÓNICA

Nadie puede negar hoy la omnipresencia de la música electrónica: desde los éxitos pop masivos que encabezan los rankings hasta las exploraciones sonoras más aventuradas son en su gran mayoría fruto del encuentro íntimo entre la creatividad humana y las máquinas. Su historia podría pensarse así como una historia doble. Por un lado, la de aquellos compositores, productores e inventores vanguardistas que, ya sea en la soledad de sus estudios de grabación como en marcos institucionales diversos -el Taller radiofónico de la BBC o la radio NWDR de Colonia, entre otros-, desarrollaron un leguaje inédito y abstracto explorando la física del sonido y llevándola a lugares hasta ese momento desconocidos. De esta nutrida constelación de pioneros como Robert Moog, Leon Theremin, Brian Eno, Delia Derbyshire o Jeff Mills surgieron las composiciones y los géneros que hoy constituyen el amplio panorama electrónico: desde la musique concrète al synthpop, pasando por el house, el ambient, el hip-hop, la música industrial o el techno. Pero en paralelo existe también una línea evolutiva no-humana, maquínica, que da cuenta de los saltos tecnológicos y de los horizontes estéticos que estos posibilitaron. Los protagonistas de esta segunda historia son sintetizadores modulares, máquinas de ritmos, secuenciadores midi, computadoras y samplers, y tienen nombres que parecen salidos de una novela de ciencia ficción: Mellotrón, Ondas Martenot, Vocoder, Jupiter-6, TR-808, MPC60.
¿Pero qué queda hoy, en el siglo de su definitiva consagración, de la imaginación futurista que caracterizó a esos sueños hechos de loops de cintas magnéticas, señales de ruido blanco y osciladores? Para responder a esta pregunta, David Stubbs nos conduce en un viaje sonoro a la vez exhaustivo y personal que recorre más de cien años de música electrónica para descubrir en su legado no solo un halo de nostalgia retromaníaca sino también el parpadeo de territorios sonoros aún inexplorados.

A Guy Called Gerald • Afrika Bambaataa • Aphex Twin • Autechre • Boards of Canada • Brian Eno • Burial • Cabaret Voltaire • Carter Tutti • Coil • Conrad Schnitzler • D.A.F. • Daft Punk • Delia Derbyshire • Depeche Mode • Derrick May • DJ SHADOW • Edgar Varèse • Éliane Radigue • Fennesz • Front 242 • Gary Numan • Gas • Giorgio Moroder • Goldie • György Ligeti • Halim El-Dabh • Herbie Hancock • Holger Czukay • Human League • Beyoncé • Iannis Xenakis • J Dilla • Japan • Jeff Mills • John Cage • Karlheinz Stockhausen • KLF • Kode 9 • Kraftwerk • Laurie Anderson • Leyland Kirby • Liaisons Dangereuses • Luc Ferrari • Luigi Nono • M.I.A. • Madlib • Manuel Göttsching • Merzbow • Miles Davis • Morton Subotnick • Pauline Oliveros • Pet Shop Boys • Ricardo Villalobos • Skinny Puppy • Soft Cell • Steve Reich • Stevie Wonder • Suicide • Sun Ra • Suzanne Ciani • Tangerine Dream • Telex • The Art of Noise • The Orb • Throbbing Gristle • Tim Hecker • Underground Resistance • William Basinski • Yello • Yellow Magic Orchestra • Young Gods • Zomby

DAVID STUBBS
(Londres, 1962) Es periodista y amigo cercano de Simon Reynolds. Se unió a la revista Melody Maker en 1986 donde permaneció hasta 1998. Combinado con su escritura más seria, se dedicó al segmento de humor "Talk Talk Talk" en el que su personaje "Mr. Agreeable", con un tono mordaz y surreal, comentaba en medio de insultos de todo tipo el mundo del rock y las figuras que lo protagonizaban. También ha escrito para revistas como Vox, NME, The Wire, Uncut, Spin, The Guardian, y para las revistas deportivas Goal y When Saturday Comes. Actualmente contribuye para en la satírica web The Daily Mash. Su primer libro fue sobre el ex jugador de fútbol, Charlie Nicholas. También escribió sobre Jimi Hendrix, Eminem, el sello discográfico Ace Records, un programa de TV llamado "Tomorrow's World", entre otros varios tópicos. En Caja Negra ha publicado Future Days y Sonidos de Marte.

Edad recomendada: Adultos.
Peso ( kg )0,464
TipoSoporte Físico

E-Licencia

Duración.
Comprar

Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região

Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada