Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

SPINOZA AYER Y HOY - ENSAYOS 3 - ANTONIO NEGRI

Por: $ 27.500,00o cuotas de

Libro

EditorialCACTUS
EdadAdultos
IdiomaEspañol
Nivel.
AutorNEGRI ANTONIO
ISBN9789873831546
Peso ( kg )0,367
TipoSoporte Físico
Año de edición2021
FormatoTAPA RUSTICA CON SOLAPAS
SinopsisSPINOZA AYER Y HOY - ENSAYOS 3

No es casual que Antonio Negri concluya su trilogía de ensayos con Spinoza. Porque toda filosofía y toda política siempre habrán de vérselas con Spinoza, ayer y hoy, para pensar la bifurcación, la de ayer en la creación del Estado moderno y el capitalismo, en ese momento clave que fue el siglo XVII, formación de un mundo que hoy vemos desmoronarse, pero sin perder su poder de arrastre, destrucción y reinvención.
Como dice Diego Sztulwark en su prólogo, Spinoza como "yacimiento ontológico de las rebeliones". Y Negri inscribirá nuevamente los linajes de un Spinoza subversivo, con el revolucionario napolitano Masaniello, con Maquiavelo y con Marx, y más acá, con los pensadores del 68 francés, los llamados por Negri "spinozistas alegres", que nos tendieron un puente de ida y vuelta hacia él, de Matheron y Althusser a Deleuze.
Con este último, Negri entablará un diálogo muy sugerente para pensar las condiciones de una "etología maquínica" que no nos paralice en un plano naturalista, y para sí vincularse de modo concreto con una ética-política insertada en lo real, "en el mundo tal como es", "dentro y contra", en la persecución incansable y el proyecto nunca abandonado de "organizar el infinito", fórmula negriana en eco con aquella de "caosmosis".
En el fondo, se trata de leer a Spinoza en términos de una "inmanencia productiva", "versión depurada de espiritualismos del Deus sive natura", inmanencia-fábrica, ya que siempre en Negri se trata de filosofía y de política. La "ciencia política de la democracia absoluta" nunca quedará en el gabinete del pensador, se medirá siempre con las formas de vida de los productores en las condiciones de cada presente, con las formas del antagonismo, con la investigación perpetua de las condiciones en que la potencia es excedencia y constitución.

ANTONIO NEGRI
Antonio Negri Padua, 1933 es filósofo, pensador y militante del obrerismo italiano y protagonista destacado de la renovación marxista de finales del siglo XX. Fue catedrático de la Universidad de Padua de Teoría del Estado y profesor invitado de la École Normale Supérieure. Durante su exilio en Francia, enseñó en la Universidad de Vincennes y en el Collège International de Philosophie. Es miembro y fundador de revistas fundamentales como Quaderni Rossi y Rosso, laboratorios del marxismo autónomo en los setenta, y de las más recientes, Futur Antérieur y Multitudes. Entre su vasta obra cabe destacar de sus estudios sobre Spinoza, La anomalía salvaje; la valiosísima lectura sobre Giacomo Leopardi en Lenta ginestra; y su notable Marx más allá de Marx. Es autor, junto con Michael Hardt, de la trilogía que conforman Imperio, Multitud y Commonwealth. Sus elaboraciones intelectuales más recientes se encuentran, precisamente, en torno a la figura del común, orientadas a un programa de investigaciones que rehabilite y problematice la emergencia y actualidad de experiencias de lucha -y de vida- comunista.

Edad recomendada: Adultos.
Cantidad de páginas320
Fecha Ingreso01-01-0001

E-Licencia

Duración.
Comprar

Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região

Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada