top-100

Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

SUBJETIVIDAD Y APRENDIZAJE: PROBLEMATICAS EDUCATIVAS Y PSICO

Libro

EditorialNOVEDADES EDUCATIVAS
EdadAdultos
IdiomaEspañol
AutorBLEICHMAR SILVIA
Peso ( kg )0,219
TipoSoporte Físico
Año de edición2022
FormatoTAPA RUSTICA
SinopsisSUBJETIVIDAD Y APRENDIZAJE: PROBLEMÁTICAS EDUCATIVAS Y PSICOANÁLISIS - 978-987-538-921-2
Edad recomendada: Adultos.

SILVIA BLEICHMAR
Nació en Bahía Blanca en 1944. Allí transcurrió su infancia entre la Escuela Normal Mixta y la Biblioteca Rivadavia. Migración mediante a la Capital, estudia sociología y luego psicología en la Universidad de Buenos Aires, donde participa activamente del movimiento estudiantil de los años 60. A causa de la dictadura militar, decide emigrar y se radica en México en 1976. Completa el doctorado en Psicoanálisis en la Universidad de París VII, bajo la dirección de Jean Laplanche. Retorna a su país, Argentina, en 1986. Profesora de diversas universidades nacionales y del exterior, entre sus actividades extra-académicas se cuenta la dirección de los proyectos de UNICEF de asistencia a las víctimas del terremoto de México de 1985 y el proyecto de ayuda psicológica a los afectados por la bomba que destruyó la AMIA en 1994. En 2006, obtiene el Diploma de Honor y, posteriormente, el Premio de Platino en Psicología de la Fundación Konex. Poco después, en mayo de 2007, es nombrada, por unanimidad de la Legislatura porteña, Ciudadana Ilustre de la ciudad de Buenos Aires.
Ha colaborado con publicaciones nacionales y extranjeras mediante artículos científicos y ensayos de actualidad. Sus libros más conocidos son: En los orígenes del sujeto psíquico, La fundación de lo inconsciente, Clínica psicoanalítica y neogénesis, traducidos al portugués y al francés, La subjetividad en riesgo y Dolor país, éste último calificado por la crítica como ?un profundo y comprometido ensayo sobre la realidad argentina y su impacto en la subjetividad?. Esa misma crítica ha expresado: ?tanto en su producción científica como en sus trabajos sobre la realidad social, hay, en Silvia Bleichmar, una inclaudicable actitud de búsqueda y un profundo rechazo al irracionalismo, al pensamiento que se sostiene en la pura creencia, y aúna a esto una enorme libertad de espíritu que la hace original?. En 2006 publicó dos libros que resultaron best seller; Paradojas de la Sexualidad masculina y No me hubiera gustado morir en los 90 y su obra póstuma, Dolor país y después?, en noviembre de 2007.
Silvia Bleichmar falleció el 15 de agosto de 2007. Luchó durante varios años contra un cáncer, con dignidad y fortaleza, trabajando hasta sus últimos días en su práctica clínica, dando clases en su Seminario y escribiendo.

SINOPSIS

Este seminario contiene los elementos centrales de las problemáticas que aborda, hasta el punto que podría ser considerado no solo como una vía de acceso a la obra de Bleichmar, sino como una clave de su lectura. Los supuestos epistemológicos que subyacen en sus producciones van a la par de una interrogación constante para una elaboración conceptual que evita todo reduccionismo. (...)
El vínculo afectivo que Bleichmar era capaz de generar, la curiosidad epistémica que transmitía, su sagacidad, su lucidez, la fuerza de sus argumentaciones y el fino sentido del humor que desplegaba transformaron esos seminarios en gratos espacios en los que se producía un ámbito de discusión prolífico... ¡y se construían conocimientos!
Allí surgieron novedosos interrogantes que daban curso a una multiplicidad de aprendizajes, más allá de los académicos y los profesionales. Es indudable que Silvia Bleichmar deja huellas: su lectura nos cambia y su praxis nos interpela.
Del prólogo de Nora Elichiry
Cantidad de páginas152

E-Licencia

Duración.
Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada