Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

TIEMPO DE LOBOS - ERNESTO SARAVI

Libro

EditorialColihue
EdadAdultos
IdiomaEspañol
AutorSARAVI ERNESTO
ISBN9789505633654
Peso ( kg )0,2
TipoSoporte Físico
Año de edición2025
FormatoTapa rustica
SinopsisTIEMPO DE LOBOS

Novela policial pionera sobre la Dictadura, cuya primera edición fue publicada originalmente en Madrid en 1979.

Tiempo de Lobos describe el doloroso proceso que vivió la Argentina, a partir de 1976, bajo la dictadura militar. A partir de un caso concreto en el cual la ficción se confunde con la realidad , el autor profundiza lo que sucede "en la época de Videla", utilizando cierto estilo que se aproxima al guion cinematográfico. Para el pueblo argentino, en su dura lucha contra la tiranía, todos los medios eran legítimos para denunciar la situación de sangre y muerte que vivía en su patria. Una persecución atrapante a través de Europa en busca de un torturador de la ESMA.

Tiempo de Lobos revela el ritmo con que se vivía, en la Argentina y en el exilio, aquella época de temor, de lucha y de muerte y que paradojalmente tiene muchas semejanzas con el mundo contemporáneo.

"Tomás Saraví conoce el género y tiene oficio de escritor", Mempo Giardinelli

Edad recomendada: Adultos.

SARAVI ERNESTO
Ernesto Tomás Saraví fue un militante del peronismo revolucionario argentino. En 1976, durante el primer año de la dictadura de Videla, escapó de un intento de detención en su casa en Tandil, lo que lo llevó a exiliarse con su familia en Madrid, España. Allí continuó su lucha política a través de publicaciones, comunicación y denuncias internacionales contra la Junta Militar, manejando información que distribuía a cientos de medios en todo el mundo. Trabajó en publicidad y colaboró con la editorial Sedmay, donde en 1978 publicó la novela "Flores para el Lobo" en la colección Club del Crimen, una obra en la que el asesino simbólico era la Junta Militar argentina. También escribió "Imperialismo y dominación cultural" Granica, 1974 , como parte de los Cuadernos de la realidad. Fue reconocido como periodista excepcional, narrador de historias y revolucionario cultural. Vivió también en Costa Rica, donde continuó su activismo. Falleció el 1 de febrero de 2014.
Cantidad de páginas128
Fecha Ingreso01-01-0001
Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada