Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

TOPOLOGERIA INTRODUCCION A LA TOPOLOGIA DE LACAN - JD NASIO

Por: $ 12.860,00o cuotas de

Libro

EditorialAmorrortu
EdadAdultos
IdiomaEspañol
AutorNASIO J.D.
ISBN9789505181179
Peso ( kg )0,123
TipoSoporte Físico
Año de edición2007
FormatoTapa rustica con solapas
SinopsisTOPOLOGERIA - INTRODUCCION A LA TOPOLOGIA DE JACQUES LACAN

Tratándose de lo real psíquico, la cuestión sigue siendo: ¿qué diferencia hay entre pretender decir eso real con conceptos, escribirlo con números y mostrarlo con artificios imaginarios? La introducción de la topología por Lacan en la década de 1960, en particular las elaboraciones recientes sobre los nudos, constituye, en mi opinión, una tentativa de aprehender lo real con recursos imaginarios y, más que imaginarios, fantasmáticos; recursos que llamaré artificios topológicos. Esta manera de abordar la topología, que tiene más relación con el dibujo que con el cálculo, con la pizarra que con el papel, con la mostración que con la demostración, contraría la creencia según la cual hacer topología es, para los analistas, hacer ciencia. Para trazar una línea de demarcación entre la topología clásica y la nuestra habría que proceder como en el caso de la lingüística e inventar un nombre; por ejemplo, topologería. Esta obra quiere ser una contribución a la teoría lacaniana del objeto y se empeña en responder a esta pregunta: ¿Cómo se presenta en una cura de análisis el gozar, es decir, el objeto a? Ha sido redactada con el propósito de disipar en el lector la tradicional aversión por la matemática y de mostrarle el interés clínico que la topología tiene para el psicoanálisis. Modelos geométricos, entonces, que concurren a explicar e ilustrar aquel fenómeno: la percepción inconsciente de un dolor o de un placer.

Edad recomendada: Adultos.

NASIO J.D.
Juan David Nasio nació en Rosario, Argentina, en 1942. Estudió medicina en la Universidad de Buenos Aires y se especializó en psiquiatría en el Hospital Evita de Lanús. En 1969 emigró a Francia para estudiar con Jacques Lacan, con quien colaboró en la revisión de la traducción al español de sus escritos. Fue profesor de psicopatología en la Universidad de París VII y fundó los Seminarios Psicoanalíticos de París en 1986. Es autor de más de treinta libros traducidos a varios idiomas, y en 1999 fue distinguido como Caballero de la Legión de Honor por su labor intelectual. Su obra combina psicoanálisis, filosofía y clínica, y sigue atendiendo pacientes en París.
Cantidad de páginas96
Fecha Ingreso01-01-0001
Comprar

Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região

Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada