Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

ULTIMOS CUENTOS - ADOLFO BIOY CASARES

Por: $ 42.999,00o cuotas de

Libro

EditorialALFAGUARA
EdadAdultos
IdiomaEspañol
Nivel.
AutorBIOY CASARES ADOLFO
ISBN9789877389968
Peso ( kg )0,706
TipoSoporte Físico
Año de edición2022
FormatoTAPA RUSTICA
SinopsisULTIMOS CUENTOS - 978-987-738-996-8
Edad recomendada: Adultos

ADOLFO BIOY CASARES
Nació en Buenos Aires el 15 de septiembre de 1914. Desde niño se interesó por la literatura, que descubrió en la biblioteca familiar donde abundaban los libros de autores argentinos y extranjeros. Inició su madurez literaria con la novela La invención de Morel 1940 , a la que siguieron otras como Plan de evasión 1945 , El sueño de los héroes 1954 , Diario de la guerra del cerdo 1969 , Dormir al sol 1973 y La aventura de un fotógrafo en La Plata 1985 , así como numerosos libros de cuentos, entre los que destacan La trama celeste 1948 , Historia prodigiosa 1956 , El lado de la sombra 1962 , El héroe de las mujeres 1978 e Historias desaforadas 1986 . Publicó asimismo ensayos, como La otra aventura 1968 , y sus Memorias 1994 . En colaboración con Silvina Ocampo, su esposa, escribió la novela Los que aman, odian 1946 , y con Jorge Luis Borges varios volúmenes de cuentos bajo el seudónimo H. Bustos Domecq. Los tres compilaron la influyente Antología de la literatura fantástica 1940 . Maestro de este género, de la novela breve y del cuento clásico, fue distinguido con el Premio Cervantes de literatura en 1990. Murió en su ciudad natal el 8 de marzo de 1999.

SINOPSIS

Reunimos en este volumen -Historias desaforadas 1986 , Una muñeca rusa 1991 y Una magia modesta 1997 - los tres últimos libros de cuentos de Adolfo Bioy Casares.

En varios de los relatos que conforman los tres últimos libros de cuentos de Bioy Casares reunidos en este volumen -Historias desaforadas 1986 , Una muñeca rusa 1991 y Una magia modesta 1997 -, además de la idea del viaje y el desplazamiento, es muy nítida la sensación de alerta, una especie de cuenta regresiva. Ese límite muy parecido al desasosiego lo encarna una insistente enfermedad en el célebre "Máscaras venecianas", mientras que en "Irse" lo que urge es el plazo para entregar una nota acerca de la desaparición de Correas; y, en "Una muñeca rusa", la necesidad del Pollo Maceira de hacer durar su dinero antes de casarse finalmente con Chantal, la mujer millonaria que casi por azar se enamoró de él, pero no paga ninguna cuenta.

Esa cuenta regresiva está muy lejos de terminar cuando la espera finaliza. Abre, por el contrario, inesperadas puertas a desenlaces más o menos fantásticos que pueden propiciar desde apariciones efímeras que resignifican toda la trama hasta mundos subacuáticos, en algunos casos humor, conflictos diplomáticos, problemas de gigantismo y, por último, pero no por eso menos importante, algo muy parecido a la inmortalidad.

BIOY CASARES ADOLFO
Buenos Aires, Argentina, 1914
Buenos Aires, Argentina, 1999
Adolfo Bioy Casares 1914-1999 dio inicio a su brillante carrera literaria con la publicación de La invención de Morel, en 1940. Le siguieron, entre otras, Plan de evasión, El sueño de los héroes y Diario de la guerra del cerdo. Formó con Jorge Luis Borges una sociedad que cambiaría el rumbo de la literatura en castellano. En 1990 fue distinguido con el Premio Cervantes de Literatura.
Cantidad de páginas464
Fecha Ingreso01-01-0001

E-Licencia

Duración.
Comprar

Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região

Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada