Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

UMBRALES DE LA VICTIMA - LUCERO DE VIVANCO

Libro

EditorialUNSAMedita
EdadAdultos
IdiomaEspañol
AutorDE VIVANCO LUCERO
ISBN9786319080148
Peso ( kg )0,2
TipoSoporte Físico
Año de edición2024
FormatoTAPA RUSTICA CON SOLAPAS
SinopsisUMBRALES DE LA VÍCTIMA - REPRESENTACIONES, CONSTRUCCIONES Y DISCURSOS

Umbrales de la víctima: representaciones, construcciones, discursos propone interrogar en profundidad uno de los asuntos más relevantes, pero también más complejos respecto de la violencia y las transiciones entre violencia y paz: la categoría de víctima y el asunto de la victimización. Se propone problematizar en la literatura tanto ficcional como testimonial algunos sentidos comunes respecto de la noción de víctima y sus usos políticos, así como algunas conceptualizaciones sobre la victimización formuladas en el marco del paradigma de los derechos humanos, de modo de pensar la experiencia de los países de América Latina, en particular México y Perú, en función de sus procesos y contextos específicos de violencia y paz. Desde la perspectiva teórica de los estudios sobre memoria, historia y representación, la problematización se llevará a cabo proponiendo un modelo de análisis a partir de la noción de umbral , entendida en tres de sus acepciones: a umbral como lugar de tránsito y pasaje, es decir, de conexión y movilidad entre dos espacios u órdenes liminares, para pensar las eventuales continuidades, transmutaciones o transformaciones entre la figura de la víctima y la del perpetrador; b umbral como frontera divisoria entre posiciones contiguas pero opuestas, como violencia paz, pureza perversidad, cuerpo desaparecido, memoria silenciamiento; c umbral como límite mínimo, máximo del dolor, la memoria, el silencio, la justicia, el lenguaje, la vida, lindes todos estos involucrados en la experiencia victimal. Se plantea, como hipótesis general, que la categoría de víctima, analizada desde la noción de umbral tal y como aquí se define, se despliega de manera más compleja, es decir, dentro de espectros de significación y acción que rompen con definiciones polarizadas, naturalizadas o complacientes; tanto si se considera el grado de participación de la víctima en los actos de violencia que la involucran, su vulnerabilidad , como el discurso testimonial que la constituye y visibiliza como tal.

Edad recomendada: Adultos.
Cantidad de páginas132
Fecha Ingreso01-01-0001
Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada