Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

UNA TRILOGIA QUE IMPORTA - AUTOCONOCIMIENTO, DELIBERACION Y

Por: $ 19.900,00o cuotas de

Libro

EditorialEUDEBA
EdadAdultos
IdiomaEspañol
Fines EducativosEnseñanza superior / educación universitaria
AutorSTIGOL NORA
ISBN9789502334585
Peso ( kg )0,327
TipoSoporte Físico
Año de edición2024
FormatoTAPA RUSTICA
SinopsisUNA TRILOGÍA QUE IMPORTA - AUTOCONOCIMIENTO, DELIBERACIÓN Y ENGAÑO

Aunque hay diferencias entre los puntos de vista antiguos y modernos, el autoconocimiento tiene una larga historia en la práctica filosófica en la cual se distinguen dos características principales. Por un lado, para ser un agente epistémico se requiere estar epistémicamente familiarizado con los propios pensamientos, percepciones y sensaciones. Por otro lado, alguna clase de autoconocimiento es necesaria para alcanzar cierta sabiduría y llevar una buena vida. Este tema puede ser analizado desde distintos enfoques de la filosofía de la mente, pero esta obra opta por centrarse en las siguientes cuestiones: cómo accedemos al "conocimiento" de nuestra propia vida mental; cómo sabemos que tenemos la creencia de que, por ejemplo, llueve o está soleado; cómo sabemos que nos sentimos alegres o temerosos, que somos generosos o egoístas, que disfrutamos una buena película o que nos indignamos ante hechos de violencia.

DIEGO LAWLER
Es doctor en Filosofía por la Universidad de Salamanca; es investigador independiente del Conicet Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas y miembro del Instituto de Investigaciones Filosóficas de Sadaf Sociedad Argentina de Análisis Filosófico . Exdirector académico del Instituto Nacional del Servicio Exterior, Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Argentina.

ALICIA GIANELLA
Es profesora de Filosofía. Graduada de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires UBA . Cursos de Filosofía en la Universidad de Yale EE. UU. en 1968. Doctora en Filosofía, egresada de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Becaria de Sadaf por concurso en 1977. Posteriormente fue nombrada investigadora. Profesora titular regular de Lógica y Filosofía de la Ciencia en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA. En la actualidad es profesora titular consulta. Profesora titular regular en la Facultad de Humanidades de la Universidad de La Plata UNLP de Epistemología y Metodología de la Ciencia y profesora titular de Lógica en la misma universidad. Profesora de Lógica II en el Instituto Nacional Superior "Joaquín V. González". Ha dictado cursos de posgrado de Epistemología y Metodología en las universidades nacionales de Buenos Aires, La Plata, Salta, Mar del Plata, San Luis y Comahue, además de las privadas de Belgrano y Caece. Integró comisiones de concursos para la designación de profesores en numerosas universidades Buenos Aires, La Plata, Salta, Córdoba, Montevideo y San Luis . Integró la Comisión del Conicet para el ingreso de investigadores de Filosofía. Designada investigadora universitaria Categoría I. Fue directora de varios proyectos de investigación en la UNLP y en la UBA. Recibió premios a la investigación en dos oportunidades. Presentó trabajos de investigación en numerosas jornadas y congresos de filosofía del país y del extranjero, formó parte de las comisiones organizadoras de varios de dichos congresos y presentó temas de epistemología y filosofía de la mente. Publicó los libros Lógica simbólica y elementos de metodología de la ciencia El Ateneo, 1975 e Introducción a la epistemología y metodología de la ciencia Editorial de la Universidad Nacional de La Plata, 1995 . Tiene publicadas cuatro compilaciones asociadas a los proyectos de investigación dirigidos y participó en otras tres sobre temas de epistemología y filosofía de la mente.

NORA STIGOL
Es profesora de Filosofía por la Universidad de Buenos Aires UBA y magíster en Filosofía por la Sociedad Argentina de Análisis Filosófico Sadaf . Ha sido docente del Departamento de Filosofía de la UBA durante largos años y de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata UNLP , en donde codirigió proyectos de investigación. Actualmente se desempeña como docente en la Universidad Nacional de Tres de Febrero Untref . Ha dictado cursos de grado, de posgrado y conferencias en distintas instituciones académicas del país. Ha sido profesora visitante en la Universidad Rovira i Virgili Tarragona, España y en la Universidad de Santiago de Chile. Es miembro del Consejo Editorial de la revista Análisis Filosófico y ha sido secretaria y vicepresidenta de la Comisión Directiva de Sadaf. Coeditó varias compilaciones y ha publicado numerosos capítulos en diversos libros, como así también artículos en revistas especializadas nacionales y extranjeras sobre temas de metafísica, filosofía de la mente, filosofía del lenguaje, metafilosofía y enseñanza de la filosofía. Ha participado como expositora en innumerables reuniones científicas. Colaboró con un capítulo dedicado a la historia de la filosofía argentina en el siglo XX en El legado filosófico español e hispanoamericano del siglo XX editores: Manuel Garrido, Nelson Orringer, Luis Manuel Valdés Villanueva y Margarita M. Valdés , obra que obtuvo el Premio a la Investigación Humanística de la Real Sociedad Menéndez Pelayo 2010 .

Edad: adultos
Cantidad de páginas208
Fecha Ingreso01-01-0001
Comprar

Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região

Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada