Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

VALORES,CULTURA Y SOCIEDAD (24) LOS CONTENIDOS TRANSVERSALES

Libro

EditorialNOVEDUC
EdadAdultos Jovenes
IdiomaEspañol
AutorHARF RUTH
ISBN9787704000062
Peso ( kg )0,171
TipoSoporte Físico
Año de edición.
FormatoTAPA RUSTICA
SinopsisValores, cultura y sociedad Volver a la Edición N 24Con diferentes denominaciones, encarados en proyectos de trabajo, en la planificación anual o en el proyecto institucional, ciertos temas, algunos "controvertidos" o "espinosos", han comenzado a llegar al jardín ya no por casualidad, sino con la intención de abordarlos, discutirlos, de pensar sobre ellos desde los primeros años de la escolaridad. La posibilidad de reflexionar con los niños acerca de cuestiones que no tienen respuesta única, acerca de temas sobre los que seguramente habrá diferentes versiones en cada una de las familias, el intercambio, la confrontación, son válidos por sí mismos. Más aún, cuando la escuela puede tomar posición y enseñar algunos valores como el respeto por los derechos, por las diferencias, por la cultura y la historia, el abordaje de los conflictos, etcétera. Algunos de estos temas, a veces llamados "transversales", son los que abordan los autores que aportan su visión en esta oportunidad. Sandra Cedron alerta sobre las distancias entre los conceptos y las prácticas a la hora de garantizar los derechos de los niños. Estela D'Angelo y Ángeles Medina se interesan en el tratamiento de los conflictos como contenido transversal, proponiendo recursos para ayudar a los niños a resolver situaciones conflictivas tendiendo hacia la autonomía emocional y no a la dependencia del control del adulto.
Con diferentes denominaciones, encarados en proyectos de trabajo, en la planificación anual o en el proyecto institucional, ciertos temas, algunos "controvertidos" o "espinosos", han comenzado a llegar al jardín ya no por casualidad, sino con la intención de abordarlos, discutirlos, de pensar sobre ellos desde los primeros años de la escolaridad.
La posibilidad de reflexionar con los niños acerca de cuestiones que no tienen respuesta única, acerca de temas sobre los que seguramente habrá diferentes versiones en cada una de las familias, el intercambio, la confrontación, son válidos por sí mismos.
Más aún, cuando la escuela puede tomar posición y enseñar algunos valores como el respeto por los derechos, por las diferencias, por la cultura y la historia, el abordaje de los conflictos, etcétera.
Algunos de estos temas, a veces llamados "transversales", son los que abordan los autores que aportan su visión en esta oportunidad.
Sandra Cedron alerta sobre las distancias entre los conceptos y las prácticas a la hora de garantizar los derechos de los niños.
Estela D'Angelo y Ángeles Medina se interesan en el tratamiento de los conflictos como contenido transversal, proponiendo recursos para ayudar a los niños a resolver situaciones conflictivas tendiendo hacia la autonomía emocional y no a la dependencia del control del adulto.
La educación sexual, preocupación constante de padres y maestros, es abordada desde diferentes autores y perspectivas por Ruth Harf.
Laura Pitluk propone un proyecto de trabajo institucional sobre algunos ejes transversales como ciertos valores humanos, la cultura, los afectos.
Por último, la cuestión del género, considerándolo un eje transversal que atraviesa todas las prácticas institucionales y la vida escolar misma, es analizada por Cecilia Román, desde la mirada de la igualdad y discriminación de oportunidades que ya empiezan a jugar en la primera infancia.
Cantidad de páginas96
Fecha Ingreso01-01-0001

E-Licencia

Duración.
Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada