Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

VISTO Y OIDO + AMOR ES UNA COSA EXTRAÑA - UHART - 2 LIBROS

Por: $ 37.800,00o cuotas de

Libro

EditorialN/A
EdadAdultos
IdiomaEspañol
Nivel.
AutorUHART HEBE
ISBN7703074000717
Peso ( kg )0,2
TipoSoporte Físico
Año de edición.
FormatoTAPA RUSTICA CON SOLAPAS
SinopsisVISTO Y OIDO AMOR ES UNA COSA EXTRAÑA - UHART - 2 LIBROS

Contiene:

978-987-1556-99-1 - VISTO Y OIDO 2 ED.
Un folleto viene a ser en teoría una guía para el que va a viajar. En la práctica, los folletos me llenan de perplejidad. ¿Adónde iré primero? Hay turismo rural, religioso, de termas recuerdo una vez que fui a Copahue y vi salir a multitudes de la laguna del Chancho que es un enorme pozo de barro; salían trepando por las laderas del hoyo todos embarrados, cara y cuerpo; era como un espectáculo bíblico . No me voy a ir tan lejos para ver gente embarrada; en realidad el de Copahue es turismo térmico-religioso, creen en el barro. Turismo de negocios, ¿cómo será eso? Dinosaurios, no, no quiero verlos, ya los sé de memoria y no quiero que ningún guía me señale la vértebra que les falta, yo no me daría cuenta. Tampoco el avistamiento de cóndores, porque todos dicen: "Ahí va, ahí va" y yo pregunto: "¿Dónde?" Siempre me los pierdo. Hebe Uhart La escritora-narradora que estas crónicas van construyendo es, como ya se dijo, una gran lectora, ávida, desprejuiciada, capaz de citar párrafos de Alexander von Humboldt, Paul Groussac y Beatriz Vignoli, pero también de escritores locales en ediciones de autor, de un libro acerca de la Feria de Tristán Narvaja y de una Descripción geográfica de la ciudad de Santa Fe del año 1887. Es, también, sumamente furtiva. Rehúye lo autobiográfico y, cuando hace alguna concesión, se trata siempre de algo mínimo: la incomodidad que implica mirar, tomar notas y agua a la vez; la costumbre de caminar sin rumbo en las ciudades grandes. Hebe Uhart, como Clarice Lispector, comprende bien que las cartas más interesantes de una crónica se juegan no cuando se intenta reflejar una realidad, esa entelequia, sino cuando se focaliza ese detalle capaz de revelar un mundo. María Sonia Cristoff La Nación, de Buenos Aires

978-987-8388-25-0 - AMOR ES UNA COSA EXTRAÑA, EL BENI LEONILDA EL TREN QUE NO LLEVA
Tres novelas inéditas de Hebe Uhart, que fueron descubiertas luego de su muerte, escritos entre fines de la década del ochenta y mediados de los noventa. Las historias que se cuentan están atravesadas por la violencia política de los años setenta. Pero no son historias clásicas 'de dictadura'.estas novelas que quedaron a la espera de un tiempo que tal vez sea el nuestro.

HEBE UHART
Hebe Uhart Moreno, 2 de diciembre de 1936-Buenos Aires, 11 de octubre de 2018 fue una escritora y docente argentina. Desconocida su obra gran parte de su vida, las primeras publicaciones de Uhart se dieron en editoriales pequeñas, obteniendo su reconocimiento al publicarse sus Relatos reunidos en 2010, llegando inclusive a hacerse traducciones de sus libros a otros idiomas tiempo después. Estudió Filosofía en la Universidad de Buenos Aires,3? y colaboró además con el suplemento cultural del diario El País. En 2017 ganó el Premio Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas. Rodolfo Fogwill llegó a decir de ella que era «la mejor escritora argentina».

Edad recomendada: Adultos.

UHART HEBE
1936-2018 . Estudió Filosofía en la Universidad de Buenos Aires. Trabajó como docente -primaria, secundaria y universitaria- y colaboró con el suplemento cultural del diario El País de Montevideo. Escribió notas de viajes, crónicas de personajes y situaciones. Publicó, entre otros títulos, los libros de cuentos La luz de un nuevo día 1983 y Guiando la hiedra 1997 ; la novela Camilo asciende 1987 y la novela corta Mudanzas 1995 . Adriana Hidalgo editora ha publicado Del cielo a casa 2003 , Turistas 2008 y las crónicas Viajera crónica 2011 y De la Patagonia a México 2015 , entre otras. En 2018 la editorial da inicio al proyecto de publicación de toda la obra de la autora con Novelas completas, Cuentos completos y Crónicas completas. En 2017 recibió el consagratorio Premio Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas, que otorga el Estado de Chile a la trayectoria literaria, uno de los mayores reconocimientos de la lengua castellana.
Cantidad de páginas0
Fecha Ingreso01-01-0001

E-Licencia

Duración.
Comprar

Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região

Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada