NOVEDADES DEL MES

Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

VIVIR EN UN BARRIO CERRADO

Por: $ 25.990,00o cuotas de

Libro

EditorialSiglo Xxi
EdadAdultos
IdiomaEspañol
AutorGREENE FLATEN RICARDO
ISBN9789878015095
Peso ( kg )0,31
TipoSoporte Físico
Año de edición2025
FormatoTapa rustica con solapas
SinopsisVIVIR EN UN BARRIO CERRADO

Este libro pone la lupa en Nordelta, el barrio cerrado más grande de Latinoamérica, que cada tanto se convierte en noticia por la sobreabundancia de carpinchos o por las protestas de las empleadas domésticas. A contrapelo del enfoque que ve a los countries como una burbuja, separada de su entorno, estas páginas cuentan cuál es el sueño de los nordelteños, qué los empujó a mudarse ahí, y cómo los dispositivos para vigilar al máximo los límites con el exterior se ven constantemente transgredidos. ¿Qué hay detrás de esa fantasía de aislamiento y control?

A través de conversaciones con taxistas, pileteros, guardias privados, policías, personal doméstico, sacerdotes, albañiles, profesoras y jardineros, y con muchos propietarios y familias residentes a quienes llegó a conocer de cerca, Ricardo Greene revela la gran heterogeneidad de Nordelta, con barrios donde vive la clase media acomodada y otros más exclusivos. En esa diversidad, advierte un sustrato común: el deseo de vivir una buena vida, sin conflictos ni tensiones, a salvo de la interacción con otras clases sociales e inmersa en una naturaleza domesticada y prácticas de cuidado del cuerpo y del alma. El autor se detiene especialmente en las zonas de pasaje y de mezcla que demuestran que las fronteras son borrosas y frágiles: cada día entran y salen 7000 trabajadores de ese santuario que se pretende autónomo, lo que debilita la promesa de un paraíso incontaminado.

Sin ánimo de caricaturizar ni condenar, Ricardo Greene reconoce en esa ética del confort el rasgo específico de las élites contemporáneas y de buena parte de los sectores medios y altos que todavía viven en las ciudades, y advierte la continuidad de prácticas de segregación y pureza racial que se remontan al siglo XIX. Al echar luz sobre las nuevas estrategias para construir ciudadanos blancos legítimos y estigmatizar a los foráneos, este libro ayuda a entender los rituales de exclusión en el mundo actual y sus efectos en la vida colectiva.

Edad recomendada: Adultos.

GREENE FLATEN RICARDO
Ricardo Greene Flaten es sociólogo, magíster en Desarrollo Urbano y doctor en Antropología por Goldsmiths, University of London. Es investigador asociado en la Universidad San Sebastián, sede Patagonia, y ha impartido docencia en Chile, Argentina, Alemania, Inglaterra y Uruguay. Sus investigaciones abordan temas como elites, nuevas ruralidades, racismo, visualidades, extractivismo y cultura material. Ha publicado libros como Lawner, Crónicas Alienígenas y La Zona Marker. Dirige la editorial Bifurcaciones, la plataforma CinEducación y el proyecto Esto Es Talca, además de ser miembro fundador del colectivo Cosas Maravillosas.
Cantidad de páginas288
Fecha Ingreso01-01-0001
Comprar

Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região

Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada